Control de salud sexual al alcance de todos

Osorno. Fuente: Erica Vera.
Confidenciales y gratuitos son los controles que realiza la Unidad de Atención y Control de Salud Sexual, ubicada en el Hospital Base de Osorno, y cuyo objetivo es brindar atención profesional, de forma constante, a personas con vida sexual activa.
Así lo señaló la Encargada del Programa de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Servicio de Salud Osorno, la matrona Sara Villalobos, quien llamó a la comunidad a aprovechar esta instancia y realizarse controles médicos, durante el año, con el fin de detectar y tratar cualquier infección que haya sido adquirida vía sexual, como la clamydia, sífilis o el virus del VIH Sida, además de entregar consejería especializada en estos temas.
Según indicó, “hay mucha gente que todavía no sabe que existe la posibilidad de controlarse, de forma más efectiva, en esta unidad, que cuenta con profesionales matronas y médicos, que realizan su trabajo de forma confidencial y totalmente gratuita (diagnóstico y exámenes), sin juzgar a nadie respecto a su comportamiento sexual”.
De acuerdo a la profesional del Servicio de Salud Osorno, la idea es que quienes concurran a esta unidad, tanto hombres como mujeres con vida sexual activa, con una o varias parejas, se efectúen un chequeo permanente y, con ello, evitar las complicaciones que originan las ITS, tales como procesos infecciosos pelvianos, abortos espontáneos y partos prematuros, entre otros.
La atención de esta Unidad de Atención y Control de Salud Sexual es de lunes a viernes, de 8.00 a 16.00 horas, por lo que se recomienda concurrir temprano para tomarse eventuales exámenes de laboratorio durante la misma jornada.
Importancia del uso del preservativo
Para Sara Villalobos, en materia de salud sexual hay que tener clara la importancia que tiene, hoy en día, el uso del preservativo como barrera de transmisión y propagación de diversas enfermedades.
“Cuando se tiene más de una pareja sexual, utilizar preservativos es la mejor opción. Pero hay que saber que, cuando no se usan, aumenta el riesgo de transmisión de infecciones y, más grave aun, de contraer el virus del VIH Sida”, sostuvo la profesional del SSO.
Confidenciales y gratuitos son los controles que realiza la Unidad de Atención y Control de Salud Sexual, ubicada en el Hospital Base de Osorno, y cuyo objetivo es brindar atención profesional, de forma constante, a personas con vida sexual activa.
Así lo señaló la Encargada del Programa de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Servicio de Salud Osorno, la matrona Sara Villalobos, quien llamó a la comunidad a aprovechar esta instancia y realizarse controles médicos, durante el año, con el fin de detectar y tratar cualquier infección que haya sido adquirida vía sexual, como la clamydia, sífilis o el virus del VIH Sida, además de entregar consejería especializada en estos temas.
Según indicó, “hay mucha gente que todavía no sabe que existe la posibilidad de controlarse, de forma más efectiva, en esta unidad, que cuenta con profesionales matronas y médicos, que realizan su trabajo de forma confidencial y totalmente gratuita (diagnóstico y exámenes), sin juzgar a nadie respecto a su comportamiento sexual”.
De acuerdo a la profesional del Servicio de Salud Osorno, la idea es que quienes concurran a esta unidad, tanto hombres como mujeres con vida sexual activa, con una o varias parejas, se efectúen un chequeo permanente y, con ello, evitar las complicaciones que originan las ITS, tales como procesos infecciosos pelvianos, abortos espontáneos y partos prematuros, entre otros.
La atención de esta Unidad de Atención y Control de Salud Sexual es de lunes a viernes, de 8.00 a 16.00 horas, por lo que se recomienda concurrir temprano para tomarse eventuales exámenes de laboratorio durante la misma jornada.
Importancia del uso del preservativo
Para Sara Villalobos, en materia de salud sexual hay que tener clara la importancia que tiene, hoy en día, el uso del preservativo como barrera de transmisión y propagación de diversas enfermedades.
“Cuando se tiene más de una pareja sexual, utilizar preservativos es la mejor opción. Pero hay que saber que, cuando no se usan, aumenta el riesgo de transmisión de infecciones y, más grave aun, de contraer el virus del VIH Sida”, sostuvo la profesional del SSO.