EE.UU. sería vencido en caso de ciberguerra

Fuente: Radio Cooperativa.
Parece que a EE.UU. no le basta con los conflictos que tiene alrededor del mundo y ya se imagina nuevos frentes de batalla. El ex jefe de inteligencia estadounidense Michael McConnell afirmó que su país sería vencido si estallara una guerra cibernética.
"Si entráramos en guerra hoy, en el marco de una ciberguerra, seríamos derrotados", dijo McConnell en una audiencia dedicada a la seguridad informática ante la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado.
Comparando los peligros de una ciberguerra con la amenaza que representaba la Unión Soviética durante la Guerra Fría, McConnell afirmó que "ahora somos los más vulnerables, somos los más conectados y los que tenemos más para perder".
Sus declaraciones ocurren a poco más de un mes de que Google revelara que fue objeto, junto a otros, de una serie de ciberataques provenientes de China. "La seguridad nacional y nuestra seguridad económica están en juego", dijo el senador demócrata Jay Rockefeller.
James Lewis, experto en ciberseguridad en el Center for Strategic and International Studies, afirmó por su parte que una intervención de las autoridades sería necesaria para reglamentar el "lejano oeste" en el que se ha convertido internet.
Parece que a EE.UU. no le basta con los conflictos que tiene alrededor del mundo y ya se imagina nuevos frentes de batalla. El ex jefe de inteligencia estadounidense Michael McConnell afirmó que su país sería vencido si estallara una guerra cibernética.
"Si entráramos en guerra hoy, en el marco de una ciberguerra, seríamos derrotados", dijo McConnell en una audiencia dedicada a la seguridad informática ante la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado.
Comparando los peligros de una ciberguerra con la amenaza que representaba la Unión Soviética durante la Guerra Fría, McConnell afirmó que "ahora somos los más vulnerables, somos los más conectados y los que tenemos más para perder".
Sus declaraciones ocurren a poco más de un mes de que Google revelara que fue objeto, junto a otros, de una serie de ciberataques provenientes de China. "La seguridad nacional y nuestra seguridad económica están en juego", dijo el senador demócrata Jay Rockefeller.
James Lewis, experto en ciberseguridad en el Center for Strategic and International Studies, afirmó por su parte que una intervención de las autoridades sería necesaria para reglamentar el "lejano oeste" en el que se ha convertido internet.