Gobernación Provincial decreta medidas ante situación sísmica

Osorno. Fuente: Francisco Javier Reyes.
Un llamado a no realizar actos masivos, así como a no poner en funcionamiento para locales que concentren público como pubs y discoteques, además de la restricción en la venta de combustibles a un máximo de 5 mil pesos por vehículo en todas las estaciones de servicio de la provincia de Osorno, fueron parte de los acuerdos del Comité Provincial de Emergencia en su ya cuarta sesión de hoy sábado 27 de febrero de 2010.
El Comité, presidido por el gobernador Bernardo Candia, está integrado, además, por el equipo de Onemi Provincial, Carabineros, Investigaciones, Ejército de Chile, Bomberos, Vialidad, Servicio de Salud, junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, además de las empresas Saesa, Essal, y los 7 comités comunales de emergencia. Los miembros de la instancia han generado diagnósticos y reportes continuos para el análisis de la contingencia y acciones a materializar.
Junto con apelar a la tranquilidad de la población osornina que no sufrió tan fuertemente las consecuencias del terremoto registrado esta madrugada en el centro-sur del país, el gobernador Bernardo Candia entregó el detalle de los acuerdos adoptados por el comité, que se mantiene en alerta y coordinación permanente.
La autoridad informó de la restricción en el tránsito de vehículos por el puente San Pedro, así como la venta de combustibles a un máximo de 5 mil pesos por vehículo en todas las estaciones de servicio, lo que se mantendrá hasta que se verifique la normalización del abastecimiento terrestre desde la VIII Región. En ese sentido, las 16 estaciones de servicios existentes en la comuna de Osorno mantendrán un stock de a lo menos mil litros de petróleo diesel y gasolina para el uso de los organismos de emergencia. Dicha medida fue refrendada por un instructivo regional firmado por el intendente Sergio Galilea.
En cuanto al funcionamiento de locales nocturnos para esta noche, el gobernador llamó a usar el criterio y no generar instancias que concentren gente, recomendando, además, evitar los traslados interprovinciales que no sean estrictamente necesarios.
El gobernador Bernardo Candia informó de 2 lesionados reportados en el Hospital Base de Osorno, una fisura en la ruta al balneario de Las Cascadas y completa normalidad en puentes urbanos de la provincia de Osorno, según lo inspeccionado por Vialidad.
A su vez, se trabaja en la reposición del suministro de electricidad en una parte de la comuna de la Villa de Entre Lagos y un sector de Purranque, no reportándose, hasta ahora, graves deficiencias en el suministro de agua potable.
Por recomendación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el gobernador llamó a la comunidad provincial a no utilizar innecesariamente los aparatos de electricidad en los hogares para evitar cualquier sobresaturación del sistema que por el momento trabaja con generadores locales.
Los vuelos se encuentran suspendidos, el Paso Internacional Cardenal Samoré funciona hasta las 21 horas para salidas de emergencia desde Chile, informándose que la policía, Bomberos, Ejército está con todo su contingente atento ante una eventual emergencia.
Un llamado a no realizar actos masivos, así como a no poner en funcionamiento para locales que concentren público como pubs y discoteques, además de la restricción en la venta de combustibles a un máximo de 5 mil pesos por vehículo en todas las estaciones de servicio de la provincia de Osorno, fueron parte de los acuerdos del Comité Provincial de Emergencia en su ya cuarta sesión de hoy sábado 27 de febrero de 2010.
El Comité, presidido por el gobernador Bernardo Candia, está integrado, además, por el equipo de Onemi Provincial, Carabineros, Investigaciones, Ejército de Chile, Bomberos, Vialidad, Servicio de Salud, junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, además de las empresas Saesa, Essal, y los 7 comités comunales de emergencia. Los miembros de la instancia han generado diagnósticos y reportes continuos para el análisis de la contingencia y acciones a materializar.
Junto con apelar a la tranquilidad de la población osornina que no sufrió tan fuertemente las consecuencias del terremoto registrado esta madrugada en el centro-sur del país, el gobernador Bernardo Candia entregó el detalle de los acuerdos adoptados por el comité, que se mantiene en alerta y coordinación permanente.
La autoridad informó de la restricción en el tránsito de vehículos por el puente San Pedro, así como la venta de combustibles a un máximo de 5 mil pesos por vehículo en todas las estaciones de servicio, lo que se mantendrá hasta que se verifique la normalización del abastecimiento terrestre desde la VIII Región. En ese sentido, las 16 estaciones de servicios existentes en la comuna de Osorno mantendrán un stock de a lo menos mil litros de petróleo diesel y gasolina para el uso de los organismos de emergencia. Dicha medida fue refrendada por un instructivo regional firmado por el intendente Sergio Galilea.
En cuanto al funcionamiento de locales nocturnos para esta noche, el gobernador llamó a usar el criterio y no generar instancias que concentren gente, recomendando, además, evitar los traslados interprovinciales que no sean estrictamente necesarios.
El gobernador Bernardo Candia informó de 2 lesionados reportados en el Hospital Base de Osorno, una fisura en la ruta al balneario de Las Cascadas y completa normalidad en puentes urbanos de la provincia de Osorno, según lo inspeccionado por Vialidad.
A su vez, se trabaja en la reposición del suministro de electricidad en una parte de la comuna de la Villa de Entre Lagos y un sector de Purranque, no reportándose, hasta ahora, graves deficiencias en el suministro de agua potable.
Por recomendación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el gobernador llamó a la comunidad provincial a no utilizar innecesariamente los aparatos de electricidad en los hogares para evitar cualquier sobresaturación del sistema que por el momento trabaja con generadores locales.
Los vuelos se encuentran suspendidos, el Paso Internacional Cardenal Samoré funciona hasta las 21 horas para salidas de emergencia desde Chile, informándose que la policía, Bomberos, Ejército está con todo su contingente atento ante una eventual emergencia.