Lanzan campaña 2010 contra la Influenza
Osorno. Fuente: Sandra Barría Ilharreguy.
Una invitación a que la comunidad se inmunice en contra de la Influenza AH1N1 hizo el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, quien quiso dar el ejemplo siendo el primero en vacunarse en el marco de la campaña que lleva a cabo del Departamento de Salud Municipal hasta el próximo 30 de abril en todos los consultorios y postas rurales de la comuna.
La autoridad dio el vamos a la Campaña de Invierno 2010 que permitirá inmunizar a más de 37 mil personas de la comuna. Para ello –informó- se ha dispuesto atención en los 5 centros de salud familiar, desde las 8 hasta las 20 horas y los sábados de 9 a 13 horas.
“Estamos participando con toda la fuerza en esta campaña y queremos hacer un llamado a los beneficiarios para que asistan a los consultorios, donde gratuitamente serán vacunados y así podrán estar protegidos de las graves complicaciones que puede tener la influenza”, anunció Bertin.
El edil explicó que las personas que se vacunen enfrentarán en mejores condiciones el próximo invierno, recordando que el público objetivo de esta campaña son los menores de entre 6 y 23 meses de edad, los adultos de 60 años y más; las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; y las personas con algunas enfermedades crónicas.
Bertin recordó que la Influenza es una de las infecciones virales más graves. En niños puede ocasionar complicaciones como otitis media y neumonía. En los Adultos mayores puede desencadenar neumonía y descompensación de enfermedades crónicas como diabetes, problemas cardiovasculares y en las embarazadas, neumonía y bronquitis.
La vacuna está contraindicada para quienes tienen alergia a la proteína del huevo o antecedentes de alergia a vacunación anterior, a las mujeres que estén durante el primer trimestre de embarazo y a quienes tengan enfermedad febril o infecciones con fiebre sobre 38º C.
Cabe mencionar que quienes se vacunen pueden desarrollar posibles efectos adversos tales como dolor e inflamación en el sitio de punción que desaparece espontáneamente entre las 24 y 48 horas posteriores a la vacunación; fiebre, malestar general, dolor de cabeza y mialgias, aunque éstas son poco frecuentes y se inician entre las 6 y 12 horas post-vacunación; reacciones alérgicas que se producen de inmediato y sólo en personas con hipersensibilidad a la proteína del huevo o a algún componente de la vacuna.
Una invitación a que la comunidad se inmunice en contra de la Influenza AH1N1 hizo el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, quien quiso dar el ejemplo siendo el primero en vacunarse en el marco de la campaña que lleva a cabo del Departamento de Salud Municipal hasta el próximo 30 de abril en todos los consultorios y postas rurales de la comuna.
La autoridad dio el vamos a la Campaña de Invierno 2010 que permitirá inmunizar a más de 37 mil personas de la comuna. Para ello –informó- se ha dispuesto atención en los 5 centros de salud familiar, desde las 8 hasta las 20 horas y los sábados de 9 a 13 horas.
“Estamos participando con toda la fuerza en esta campaña y queremos hacer un llamado a los beneficiarios para que asistan a los consultorios, donde gratuitamente serán vacunados y así podrán estar protegidos de las graves complicaciones que puede tener la influenza”, anunció Bertin.
El edil explicó que las personas que se vacunen enfrentarán en mejores condiciones el próximo invierno, recordando que el público objetivo de esta campaña son los menores de entre 6 y 23 meses de edad, los adultos de 60 años y más; las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; y las personas con algunas enfermedades crónicas.
Bertin recordó que la Influenza es una de las infecciones virales más graves. En niños puede ocasionar complicaciones como otitis media y neumonía. En los Adultos mayores puede desencadenar neumonía y descompensación de enfermedades crónicas como diabetes, problemas cardiovasculares y en las embarazadas, neumonía y bronquitis.
La vacuna está contraindicada para quienes tienen alergia a la proteína del huevo o antecedentes de alergia a vacunación anterior, a las mujeres que estén durante el primer trimestre de embarazo y a quienes tengan enfermedad febril o infecciones con fiebre sobre 38º C.
Cabe mencionar que quienes se vacunen pueden desarrollar posibles efectos adversos tales como dolor e inflamación en el sitio de punción que desaparece espontáneamente entre las 24 y 48 horas posteriores a la vacunación; fiebre, malestar general, dolor de cabeza y mialgias, aunque éstas son poco frecuentes y se inician entre las 6 y 12 horas post-vacunación; reacciones alérgicas que se producen de inmediato y sólo en personas con hipersensibilidad a la proteína del huevo o a algún componente de la vacuna.