Financiamiento para la Reconstrucción y para el Programa de Gobierno

Chile. Fuente: Gobierno de Chile.
El Jefe de Estado anunció las siete fuentes de financiamiento para el Plan de Reconstrucción, Programa de Gobierno y Financiamiento 2010-2013. Estas son:
1. Recuperación del Crecimiento Económico, que va a aportar de manera permanente US$ 2.400 millones al año.
2. Austeridad y reasignaciones en el presupuesto público.
3. Ley de Donaciones para el financiamiento de un Fondo Nacional de Reconstrucción.
4. Uso moderado y responsable de ahorros externos (FEES y Fondo ley Reservada del Cobre).
5. Emisión moderada y responsable de deuda pública en moneda nacional y extranjera.
6. Venta de activos prescindibles del Estado.
7. Ajustes tributarios.
Sobre este último punto, el Mandatario anunció el aumento temporal por dos años del impuesto de primera categoría. Este tributo se mantendrá en 17% en 2010, será de 20% en 2011, 18,5% en 2012 y volverá al 17% en 2013”.
“Pero como tenemos una preocupación y una sensibilidad muy especial con las pequeñas y medianas empresas, quiero anunciar de inmediato que toda pequeña, micro y mediana empresa de nuestro país cuyas ventas no superen las 50 mil Unidades de Fomento, y cuyas utilidades no superen las 2.500 Unidades de Fomento al año, van a quedar exentas del impuesto de primera categoría, por todas aquellas utilidades que reinviertan para crear trabajo y para crear riqueza, lo cual significa un tremendo apoyo, respaldo y estímulo al crecimiento, al desarrollo y a la inversión que van a hacer nuestros micro, pequeños y medianos emprendedores en nuestro país” enfatizó el Presidente Piñera.
Agregó que “esto va a beneficiar a más de 800 mil pequeñas, micro y medianas empresas. Es decir, a más de 800 mil innovadores, emprendedores, que aunque lo hagan en pequeña o mediana escala, son el alma, el corazón y la columna vertebral de nuestro país”, sostuvo el Mandatario.
Indicó que se aumentará en forma temporal el Royalty a las empresas mineras, lo que aportará del orden de US$ 700 millones adicionales en tres años y, además, anunció una sobretasa temporal de 0,25% por dos años a las contribuciones de bienes raíces del 5% de las viviendas de mayor avalúo fiscal, que no hayan sido afectadas por el terremoto, de manera de no afectar a la clase media.
De igual modo, informó que se aumentará de 60% a 67% el impuesto específico al tabaco.
En este marco, el Mandatario precisó que el paquete tributario representa un “esfuerzo transitorio de una mayor contribución en el impuesto de primera categoría”, añadiendo que “afecta a los sectores más privilegiados de nuestro país, por una sobretasa en el impuesto de contribuciones que va a durar dos años”.
El Jefe de Estado anunció las siete fuentes de financiamiento para el Plan de Reconstrucción, Programa de Gobierno y Financiamiento 2010-2013. Estas son:
1. Recuperación del Crecimiento Económico, que va a aportar de manera permanente US$ 2.400 millones al año.
2. Austeridad y reasignaciones en el presupuesto público.
3. Ley de Donaciones para el financiamiento de un Fondo Nacional de Reconstrucción.
4. Uso moderado y responsable de ahorros externos (FEES y Fondo ley Reservada del Cobre).
5. Emisión moderada y responsable de deuda pública en moneda nacional y extranjera.
6. Venta de activos prescindibles del Estado.
7. Ajustes tributarios.
Sobre este último punto, el Mandatario anunció el aumento temporal por dos años del impuesto de primera categoría. Este tributo se mantendrá en 17% en 2010, será de 20% en 2011, 18,5% en 2012 y volverá al 17% en 2013”.
“Pero como tenemos una preocupación y una sensibilidad muy especial con las pequeñas y medianas empresas, quiero anunciar de inmediato que toda pequeña, micro y mediana empresa de nuestro país cuyas ventas no superen las 50 mil Unidades de Fomento, y cuyas utilidades no superen las 2.500 Unidades de Fomento al año, van a quedar exentas del impuesto de primera categoría, por todas aquellas utilidades que reinviertan para crear trabajo y para crear riqueza, lo cual significa un tremendo apoyo, respaldo y estímulo al crecimiento, al desarrollo y a la inversión que van a hacer nuestros micro, pequeños y medianos emprendedores en nuestro país” enfatizó el Presidente Piñera.
Agregó que “esto va a beneficiar a más de 800 mil pequeñas, micro y medianas empresas. Es decir, a más de 800 mil innovadores, emprendedores, que aunque lo hagan en pequeña o mediana escala, son el alma, el corazón y la columna vertebral de nuestro país”, sostuvo el Mandatario.
Indicó que se aumentará en forma temporal el Royalty a las empresas mineras, lo que aportará del orden de US$ 700 millones adicionales en tres años y, además, anunció una sobretasa temporal de 0,25% por dos años a las contribuciones de bienes raíces del 5% de las viviendas de mayor avalúo fiscal, que no hayan sido afectadas por el terremoto, de manera de no afectar a la clase media.
De igual modo, informó que se aumentará de 60% a 67% el impuesto específico al tabaco.
En este marco, el Mandatario precisó que el paquete tributario representa un “esfuerzo transitorio de una mayor contribución en el impuesto de primera categoría”, añadiendo que “afecta a los sectores más privilegiados de nuestro país, por una sobretasa en el impuesto de contribuciones que va a durar dos años”.