Consejo Regional aprueba nuevos proyectos de inversión para Los Lagos

Hualaihue. Fuente: Claudio Flores.

Una serie de proyectos que benefician a las provincias de Llanquihue, Osorno y Chiloé, aprobó esta mañana el Consejo Regional, presidido por el intendente, Juan Sebastián Montes, efectuado en la comuna de Hualaihué, Provincia de Palena.

Además, en la jornada expuso el seremi de Bienes Nacionales, Marcelo Ruiz, quien dio a conocer la “Política de Saneamiento de Títulos de Dominio en la Región de Los Lagos. Y también se presentó al consejo, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Enrique Hoelck, quien detalló los alcances del “Plan Palena”.

Con respecto a la resolución de los proyectos, se aprobó el aumento de presupuesto de la “Construcción del Estadio Municipal de Puaucho, de la comuna de San Juan de la Costa, por un monto total de 62 millones de pesos. También se aprobó la iniciativa “Habilitación y uso de Compost en Huertos Orgánicos” de la comuna de Calbuco, con la inyección de 15 millones de pesos. Ambos proyectos fueron aprobados tras el informe de las comisiones de Infraestructura y Ordenamiento Territorial y de Economía y Hacienda.

En cuanto a la iniciativa expuesta por la municipalidad de Fresia, que solicitó al Consejo Regional el “Aumento de obras del Mejoramiento de la calle San Carlos”, la idea fue aprobada por el CORE, con 658 millones de pesos asignados en total.

Comisiones

Cuatro proyectos fueron enviados a comisiones por el Consejo Regional presidido por el intendente Montes. Se trató de la “Construcción de la posta rural de San José, en la Isla Tranqui, comuna de Queilen; la “Reposición del gimnasio de la Escuela Inés Muñoz García de Castro; la “Adquisición del sistema de recolección automatizado de residuos sólidos domiciliarios”; y el “Aumento de presupuesto del proyecto “Reposición del Estadio Joel Fritz”, de la comuna de Ancud.

Para el intendente de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, la aprobación de proyectos de inversión para distintas comunas de la región, es siempre un aporte al desarrollo de la zona, fundamentalmente porque “mejora la calidad de vida de cada uno de los habitantes de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos. Es fundamental especificar que los proyectos aprobados tienen un fuerte impacto social y entregan puestos de trabajo, aspectos claves durante mi gestión”, apuntó el jefe del Gobierno Regional.



Siguiente Anterior
*****