Danza del vientre se suma a talleres en sala de arte Rahue

Osorno. Fuente: Paola Andrade.
Pintura, escultura, guitarra, capoeira, canto, comics son algunos de los talleres que se desarrollan en la Sala de Arte Rahue del Patio Rahue. Ahora se suma danza del vientre.
La profesora que lo impartirá Claudia Schott nos contó de que se trata:
Dijo:- el taller tiene como eje central a la danza del vientre, su técnica y movimientos, pero combina además, elementos de expresión corporal y escénica.
Esta danza esencialmente femenina contribuye al reencuentro de la mujer con su feminidad y su instinto creativo que nace, vive y cobra fuerza en su vientre. Desarrolla su autoestima y conciencia corporal, fortalece sus músculos y les otorga flexibilidad, principalmente abdomen y espalda, aunque se ve involucrado el cuerpo en su totalidad.
Claudia quien aprendió en Santiago tomando clases con diferentes maestras termina diciendo: -Las alumnas al aprender este estilo de danza, deberán aprender a manejar su técnica y lenguaje, para que puedan luego bailarla e impregnarla de elementos de su propia creatividad. Además otro de los objetivos es conformar un grupo de danza que pueda participar de muestras para la comunidad estudiantil.
El taller tendrá un valor simbólico de mil pesos por sesión e irá los días lunes a las 19 hrs., en la Sala de Arte Rahue, ubicada en el Patio Rahue, al final de calle República con Victoria. Información al e-mail: cl_schott@yahoo.com, fono: 94819792o o en la Sala de Arte.
Pintura, escultura, guitarra, capoeira, canto, comics son algunos de los talleres que se desarrollan en la Sala de Arte Rahue del Patio Rahue. Ahora se suma danza del vientre.
La profesora que lo impartirá Claudia Schott nos contó de que se trata:
Dijo:- el taller tiene como eje central a la danza del vientre, su técnica y movimientos, pero combina además, elementos de expresión corporal y escénica.
Esta danza esencialmente femenina contribuye al reencuentro de la mujer con su feminidad y su instinto creativo que nace, vive y cobra fuerza en su vientre. Desarrolla su autoestima y conciencia corporal, fortalece sus músculos y les otorga flexibilidad, principalmente abdomen y espalda, aunque se ve involucrado el cuerpo en su totalidad.
Claudia quien aprendió en Santiago tomando clases con diferentes maestras termina diciendo: -Las alumnas al aprender este estilo de danza, deberán aprender a manejar su técnica y lenguaje, para que puedan luego bailarla e impregnarla de elementos de su propia creatividad. Además otro de los objetivos es conformar un grupo de danza que pueda participar de muestras para la comunidad estudiantil.
El taller tendrá un valor simbólico de mil pesos por sesión e irá los días lunes a las 19 hrs., en la Sala de Arte Rahue, ubicada en el Patio Rahue, al final de calle República con Victoria. Información al e-mail: cl_schott@yahoo.com, fono: 94819792o o en la Sala de Arte.