III escuela ambiental de invierno Osorno 2010
Osorno. Por: Manuel Santana.
El Ph en Medio Ambiente y docente de la Universidad Católica de Valparaíso, Dr. Marcel Szantó ; y la Directora de Fundación “Casa de la Paz”, Ximena Abogabir, ya han comprometido su presencia como expositores de la III Escuela Ambiental de Invierno que en los últimos dos años se realiza en la casa central de la Universidad de Los Lagos, en Osorno la cual es convocada por el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) y organizada por Conama Región de Los Lagos, Universidad de Los Lagos, Ministerio de Educación, Corporación Nacional Forestal y EXPLORA, con el apoyo de JUNJI, Centro de Educación Ambiental de Osorno (CEAM) y Asociación de Consumidores de Osorno (ACO).
OBJETIVO
Compartir conocimientos, experiencias y metodologías educativas que sean una contribución a la formación de una comunidad ambientalmente educada y comprometida con el desarrollo sustentable de la región de Los Lagos.
PÚBLICO OBJETIVO
Profesores, Educadoras y Técnicos de Párvulos, Estudiantes Universitarios, Estudiantes de Enseñanza Media, Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, Ejecutores del Fondo de Protección Ambiental, Empresas, Funcionarios Municipales, Guardaparques.
PROGRAMA GENERAL
MIERCOLES 21 DE JULIO
10:00 hrs. Recepción e inscripciones
11:00 hrs. Ceremonia de Inauguración
11:30 hrs. Conferencia Inaugural: “Sobre la administración de las actividades medioambientales arraigadas en la comunidad local” Sr. Masayoshi Ogawa, Director Ejecutivo de Learning and Ecological Activities Foundation for Children, Hyogo, Japón. Proyecto PRODEEM – JICA-CONAMA
13:00 hrs. Almuerzo
14:30 hrs. Conferencia: “El Desafío de la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Región de Los Lagos: El Rol de la Educación Ambiental”, Dr. Marcel Szantó, Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
15:30 hrs. Presentación de Experiencias Educativas
16:45 hrs. Café 17:00 hrs. Talleres Metodologías de Educación Ambiental
18:30 hrs. Cierre
JUEVES 22 DE JULIO
09:00 hrs. Conferencia: “El rol de la educación ambiental en la conservación de la biodiversidad regional” Dr. Jaime Jimenez, Académico Universidad de Los Lagos
10:00 hrs. Presentación de Experiencias Educativas
11:15 hrs. Café
11:30 hrs. Talleres Metodologías de Educación Ambiental
13:00 hrs. Almuerzo
14:00 hrs. Salida a terreno Parque Nacional Puyehue
19:00 hrs. Cierre
VIERNES 23 DE JULIO
09:00 hrs. Conferencia: “Del conocimiento a la valoración y de la valoración al cuidado de nuestros recursos hídricos” Sra. Sibel Villalobos, CONAMA Región de Los Lagos
10:00 hrs. Talleres Metodologías de Educación Ambiental
11:30 hrs. Café
12:00 hrs. Conferencia de Clausura: “La responsabilidad social de los educadores ambientales” Sra. Ximena Abogabir, Directora Fundación Casa de la Paz.
13:00 hrs. Ceremonia de Clausura
14:00 hrs. Entrega de Diplomas
Informaciones: escuela.ambiental@ulagos.cl
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
El Ph en Medio Ambiente y docente de la Universidad Católica de Valparaíso, Dr. Marcel Szantó ; y la Directora de Fundación “Casa de la Paz”, Ximena Abogabir, ya han comprometido su presencia como expositores de la III Escuela Ambiental de Invierno que en los últimos dos años se realiza en la casa central de la Universidad de Los Lagos, en Osorno la cual es convocada por el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) y organizada por Conama Región de Los Lagos, Universidad de Los Lagos, Ministerio de Educación, Corporación Nacional Forestal y EXPLORA, con el apoyo de JUNJI, Centro de Educación Ambiental de Osorno (CEAM) y Asociación de Consumidores de Osorno (ACO).
OBJETIVO
Compartir conocimientos, experiencias y metodologías educativas que sean una contribución a la formación de una comunidad ambientalmente educada y comprometida con el desarrollo sustentable de la región de Los Lagos.
PÚBLICO OBJETIVO
Profesores, Educadoras y Técnicos de Párvulos, Estudiantes Universitarios, Estudiantes de Enseñanza Media, Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, Ejecutores del Fondo de Protección Ambiental, Empresas, Funcionarios Municipales, Guardaparques.
PROGRAMA GENERAL
MIERCOLES 21 DE JULIO
10:00 hrs. Recepción e inscripciones
11:00 hrs. Ceremonia de Inauguración
11:30 hrs. Conferencia Inaugural: “Sobre la administración de las actividades medioambientales arraigadas en la comunidad local” Sr. Masayoshi Ogawa, Director Ejecutivo de Learning and Ecological Activities Foundation for Children, Hyogo, Japón. Proyecto PRODEEM – JICA-CONAMA
13:00 hrs. Almuerzo
14:30 hrs. Conferencia: “El Desafío de la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Región de Los Lagos: El Rol de la Educación Ambiental”, Dr. Marcel Szantó, Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
15:30 hrs. Presentación de Experiencias Educativas
16:45 hrs. Café 17:00 hrs. Talleres Metodologías de Educación Ambiental
18:30 hrs. Cierre
JUEVES 22 DE JULIO
09:00 hrs. Conferencia: “El rol de la educación ambiental en la conservación de la biodiversidad regional” Dr. Jaime Jimenez, Académico Universidad de Los Lagos
10:00 hrs. Presentación de Experiencias Educativas
11:15 hrs. Café
11:30 hrs. Talleres Metodologías de Educación Ambiental
13:00 hrs. Almuerzo
14:00 hrs. Salida a terreno Parque Nacional Puyehue
19:00 hrs. Cierre
VIERNES 23 DE JULIO
09:00 hrs. Conferencia: “Del conocimiento a la valoración y de la valoración al cuidado de nuestros recursos hídricos” Sra. Sibel Villalobos, CONAMA Región de Los Lagos
10:00 hrs. Talleres Metodologías de Educación Ambiental
11:30 hrs. Café
12:00 hrs. Conferencia de Clausura: “La responsabilidad social de los educadores ambientales” Sra. Ximena Abogabir, Directora Fundación Casa de la Paz.
13:00 hrs. Ceremonia de Clausura
14:00 hrs. Entrega de Diplomas
Informaciones: escuela.ambiental@ulagos.cl