Mujeres de Osorno se preparan para iniciar pequeños proyectos financiados por el Fosis
Osorno. Fuente: Marcelo Velazques.
Un total de 94 personas provenientes de la comuna de Osorno, están participando entusiastamente en el programa de apoyo al micro emprendimiento que financia el Fosis y que ejecuta la consultora Trayen.
Sergio Rosas, coordinador del proyecto, explicó que, la iniciativa consiste fundamentalmente en la entrega de las herramientas necesarias tanto en capacitación como también en financiamiento, para que mujeres emprendedoras que tienen alguna idea de negocio puedan hacer realidad el sueño de contar con su propia fuente de ingresos.
El programa dura 8 meses desde que las personas ingresas, reciben capacitación y luego el aporte económico consistente en 310 mil pesos para que puedan adquirir sus insumos y poner en marcha su emprendimiento.
Una de las personas que participan de la capacitación es Mónica Barría, quien está adquiriendo competencias para administrar de la mejor forma su negocio consistente en la fabricación de chocolates artesanales.
“Cuando yo me inicie, comenzó con 30 mil pesos y estos 310 mil ahora me vienen de maravilla para seguir creciendo”, expresó la beneficiada.
En tanto, para Jova Carrasco, de la población Manuel Rodríguez, el proyecto de micro emprendimiento que financia el fosis y que ejecuta la consultora Trayen le permitirá poner en marcha su mini empresa la que estará dedica a la elaboración de disfraces para niños.
De esta forma el fosis, a través del gobierno y con la ayuda de los profesionales de la consultora Trayen, esperan entregar las competencias necesarias para que estas 94 esforzadas mujeres puedan dar marcha a su pequeña empresa y obtener a través sus propios recursos y crecer en el tiempo.
Un total de 94 personas provenientes de la comuna de Osorno, están participando entusiastamente en el programa de apoyo al micro emprendimiento que financia el Fosis y que ejecuta la consultora Trayen.
Sergio Rosas, coordinador del proyecto, explicó que, la iniciativa consiste fundamentalmente en la entrega de las herramientas necesarias tanto en capacitación como también en financiamiento, para que mujeres emprendedoras que tienen alguna idea de negocio puedan hacer realidad el sueño de contar con su propia fuente de ingresos.
El programa dura 8 meses desde que las personas ingresas, reciben capacitación y luego el aporte económico consistente en 310 mil pesos para que puedan adquirir sus insumos y poner en marcha su emprendimiento.
Una de las personas que participan de la capacitación es Mónica Barría, quien está adquiriendo competencias para administrar de la mejor forma su negocio consistente en la fabricación de chocolates artesanales.
“Cuando yo me inicie, comenzó con 30 mil pesos y estos 310 mil ahora me vienen de maravilla para seguir creciendo”, expresó la beneficiada.
En tanto, para Jova Carrasco, de la población Manuel Rodríguez, el proyecto de micro emprendimiento que financia el fosis y que ejecuta la consultora Trayen le permitirá poner en marcha su mini empresa la que estará dedica a la elaboración de disfraces para niños.
De esta forma el fosis, a través del gobierno y con la ayuda de los profesionales de la consultora Trayen, esperan entregar las competencias necesarias para que estas 94 esforzadas mujeres puedan dar marcha a su pequeña empresa y obtener a través sus propios recursos y crecer en el tiempo.