Primera jornada de III escuela ambiental de invierno -Osorno 2010
Osorno. Por: Manuel Santana.
Inscripción previa de los asistentes como la entrega de material de apoyo y educativo, en la que se registraron más de 200 personas, fue el comienzo de la actividad ambiental para continuar con la Conferencia Inaugural: “Sobre la administración de las actividades medioambientales arraigadas en la comunidad local” Sr. Masayoshi Ogawa, Director Ejecutivo de Learning and Ecological Activities Foundation for Children, Hyogo, Japón. Proyecto PRODEEM – JICA-CONAMA
Desde las 15 hrs. el programa entregó diversas experiencias educativas ambientales que fueron del agrado de los asistentes, continuando con Conferencia: “El Desafío de la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Región de Los Lagos: El Rol de la Educación Ambiental”, Dr. Marcel Santo, Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Concluye la primera jornada con diferentes talleres de metodologías ambientales en la que se destacaron los productos reutilizables como por ejemplo material tetra y otros.
A continuación una serie de gráficas que testimonian la positiva primera jornada que continuó este jueves 22 desde las 09:00 hrs. con la Conferencia “El rol de la educación ambiental en la conservación de la biodiversidad regional” Dr. Jaime Jiménez, Académico Universidad de Los Lagos.
Continuando con presentaciones de experiencias educativas y talleres metodologías de Educación Ambiental para que después de almuerzo efectuar salida al Parque Nacional Puyehue.















Inscripción previa de los asistentes como la entrega de material de apoyo y educativo, en la que se registraron más de 200 personas, fue el comienzo de la actividad ambiental para continuar con la Conferencia Inaugural: “Sobre la administración de las actividades medioambientales arraigadas en la comunidad local” Sr. Masayoshi Ogawa, Director Ejecutivo de Learning and Ecological Activities Foundation for Children, Hyogo, Japón. Proyecto PRODEEM – JICA-CONAMA
Desde las 15 hrs. el programa entregó diversas experiencias educativas ambientales que fueron del agrado de los asistentes, continuando con Conferencia: “El Desafío de la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Región de Los Lagos: El Rol de la Educación Ambiental”, Dr. Marcel Santo, Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Concluye la primera jornada con diferentes talleres de metodologías ambientales en la que se destacaron los productos reutilizables como por ejemplo material tetra y otros.
A continuación una serie de gráficas que testimonian la positiva primera jornada que continuó este jueves 22 desde las 09:00 hrs. con la Conferencia “El rol de la educación ambiental en la conservación de la biodiversidad regional” Dr. Jaime Jiménez, Académico Universidad de Los Lagos.
Continuando con presentaciones de experiencias educativas y talleres metodologías de Educación Ambiental para que después de almuerzo efectuar salida al Parque Nacional Puyehue.