Comité provincial de educación de Tránsito retoma sus actividades en Osorno

Osorno. Fuente: Prefectura Provincial.

El Prefecto de la Prefectura de Carabineros Osorno Nº 24, Coronel Don CLAUDIO NASH BERNE, dio inicio a las actividades del Comité Provincial de Educación de Tránsito este día lunes 16 de agosto, en reunión sostenida en el cuartel de dicha repartición, donde asistieron autoridades y miembros de instituciones vinculadas con la prevención, tales como Gobernación Provincial a través de su división de seguridad ciudadana, Bomberos, DAEM y Director de Tránsito de la I. Municipalidad de Osorno, ACHS, los comisarios de las tres Comisarías de la Prefectura y la Tenencia de Carreteras.

En la ocasión, el Coronel NASH y Presidente del Consejo Provincial, expuso a los asistentes sobre los fundamentos y alcances de esta organización, la importancia que reporta para toda la ciudadanía la prevención de accidentes de tránsito y la educación de la ciudadanía en esta materia.

De acuerdo con la información estadística entregada, la Provincia de Osorno registra entre los años 2002 al 2009, la alarmante cifra de 8.549 accidentes de tránsito, ocupando la ciudad de Osorno el 65,4 % de ellos. En cuanto a las consecuencias, se registraron en el mismo período 4.742 víctimas de accidentes, 119 de ellos fallecidos y los restantes con lesiones de diversa consideración. Las principales causas de accidentes, corresponden a la conducción no atenta, la imprudencia de los peatones y la ebriedad en la conducción.

El Coronel NASH, junto al nuevo directorio del Consejo Provincial de Educación de Tránsito, integrado por la Gobernación, Bomberos, DAEM Osorno, ACHS y Carabineros de Chile, hicieron un importante llamado a los conductores y peatones a respetar las normas del tránsito, principalmente en lo referido a no conducir bajo los efectos del alcohol, no transportar pasajeros en los pick up de las camionetas, respetar la luz roja de semáforos y signo pare, cruzar las calzadas en los pasos habilitados y demarcados y principalmente, educar a los niños para contar con futuras generaciones conscientes de esta materia.


HISTORIA DEL CONETRA

El Comité Nacional de Educación de Tránsito, es una institución de servicio público, sin fines de lucro, conformada por representantes de instituciones, entidades y organismos del área estatal y privada, cuyo objetivo general, es de formar una conciencia individual y colectiva de responsabilidad, seguridad y respeto en el uso de las vías públicas, difundiendo, incentivando y desarrollando los principios, ideas y prácticas que conducen al precitado propósito.

Fue creado el 23 de agosto de 1968, por iniciativa del Club de Seguridad en el Tránsito de Chile y el Automóvil Club de Chile, considerando que no existía en el país un organismo con la responsabilidad de mantener una acción educativa vial para dar a conocer que la causa básica de los accidentes está en el comportamiento indebido de los conductores, peatones y pasajeros.

En regiones y como elemento básico de trabajo para ejercer su acción a través de todo el país, están los Comités Provinciales que presiden los Prefectos de Carabineros.

PRIMERA ACTIVIDAD

Ya se encuentra programada la primera actividad del Consejo Provincial, la que se llevará a cabo en el gimnasio de la Escuela Efraín Campana Silva el día lunes 23 del presente, oportunidad en que delegaciones de establecimientos educacionales del primer ciclo de educación básica, podrán ver la presentación de los personajes corpóreos (tía Amparito y tío Custodio), títeres y una miniatura de tránsito, todo ello con motivo de la celebración del 42º aniversario del CONETRA.

Siguiente Anterior
*****