Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada de Osorno no van a Paro

Osorno. Por: Pedro Quezada. Fuente: Radio Voz de la Costa.
La directiva provincial de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada, que trabajan en consultorios principalmente en nuestra ciudad, señalo que durante la jornada de hoy no se plegaran al paro nacional convocado por la directiva nacional.
Angela Lespay, secretaria de la Asociación de Funcionarios de Osorno, confirmo que la atención den los CESFAM se realizara de manera normal, a la espera de novedades durante la jornada.
El paro convocado por la Confusam se debe a demanda de mejoras salariales y el cumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades.
Entre otros temas también esta la suspensión del programa de perfeccionamiento de los funcionarios de atención primaria, que se realiza en Cuba.
Otros temas a los cuales los dirigentes alegan que se habia llegado a acuerdo con el Ministro de Salud Jaime Mañalich, y que ahora se estarian desconociendo, tienen que ver con lograr una ley de bienestar para el sector de funcionarios que se desempeñan en los consultorios de salud municipal, así como recuperar la asignación o complemento de zona, el trabajar por un incentivo al retiro permanente.
En Osorno los mas de 700 funcionarios asociados a la CONFUSAM esperaran a discutir el tema junto a las otras directivas para plegarse o no a la paralización nacional.
Tweet
La directiva provincial de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada, que trabajan en consultorios principalmente en nuestra ciudad, señalo que durante la jornada de hoy no se plegaran al paro nacional convocado por la directiva nacional.
Angela Lespay, secretaria de la Asociación de Funcionarios de Osorno, confirmo que la atención den los CESFAM se realizara de manera normal, a la espera de novedades durante la jornada.
El paro convocado por la Confusam se debe a demanda de mejoras salariales y el cumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades.
Entre otros temas también esta la suspensión del programa de perfeccionamiento de los funcionarios de atención primaria, que se realiza en Cuba.
Otros temas a los cuales los dirigentes alegan que se habia llegado a acuerdo con el Ministro de Salud Jaime Mañalich, y que ahora se estarian desconociendo, tienen que ver con lograr una ley de bienestar para el sector de funcionarios que se desempeñan en los consultorios de salud municipal, así como recuperar la asignación o complemento de zona, el trabajar por un incentivo al retiro permanente.
En Osorno los mas de 700 funcionarios asociados a la CONFUSAM esperaran a discutir el tema junto a las otras directivas para plegarse o no a la paralización nacional.
Tweet