Marcha de Mapuches en Osorno termino frente al edificio de la gobernación provincial

Osorno. Fotos: Christian Lobo.
Se reunieron alrededor de 200 mapuches Huilliches en el CIDERI de Rahue, luego de lo cual iniciaron una marcha que tuvo por objetivo el frontis del edificio de la gobernación provincial, donde se leyó una declaración publica.
Clíc sobre las imagenes para agrandarlas.







Comunicado público
Las comunidades mapuche Huilliche de la Butahuillimapu comunicamos a la opinión pública regional, nacional e internacional lo siguiente:
1. hoy día miércoles 18 de agosto las comunidades mapuche Huilliche se auto convocan para sumarse al proceso de movilización a nivel territorial mapuche por la defensa y apoyo de los presos políticos mapuche, actualmente en huelga de hambre en las cárceles: valdivia, Temuco, Angol y Concepción.
2. rechazamos tajantemente la aplicación de la ley antiterrorista a comuneros mapuche ya que la lucha por la tierra no es un delito ni menos un acto terrorista sino una reivindicación social, política e histórica que está en relación a los procesos de usurpación de territorio cometido por los estados chilenos, particulares, latifundistas y forestales transnacionales.
3. entregamos nuestro acérrimo apoyo a nuestro peñi Héctor Llaitul Carrillanca preso político mapuche originario de la Butahuillimapu que siendo procesado arriesgando una condenado a 103 años de cárcel por el sistema judicial civil y militar.
4. rechazamos la criminalización, judicialización y represión institucional hacia la lucha social mapuche que reivindica territorios que históricamente han pertenecido al pueblo nación mapuche.
5. hacemos un llamado a todas las comunidades del territorio Huilliche, a unirnos y movilizarnos por la defensa de nuestros derechos humanos elementales, políticos, sociales, territoriales y culturales.
6. exigimos la liberad de todos los presos políticos mapuche!
7. pu peñi, pu lagmien, el futuro y la proyección de nuestra cultura mapuche está en nuestras manos y en nuestra sabiduría. juntos como pueblo lograremos establecer justicia por los caídos, respeto y dignidad para los hombres y mujeres de hoy y del mañana. por la tierra, por la vida y nuestro derecho a existir, no más asesinatos, represión y encarcelamiento para nuestro pueblo!
Se reunieron alrededor de 200 mapuches Huilliches en el CIDERI de Rahue, luego de lo cual iniciaron una marcha que tuvo por objetivo el frontis del edificio de la gobernación provincial, donde se leyó una declaración publica.
Clíc sobre las imagenes para agrandarlas.







Comunicado público
Las comunidades mapuche Huilliche de la Butahuillimapu comunicamos a la opinión pública regional, nacional e internacional lo siguiente:
1. hoy día miércoles 18 de agosto las comunidades mapuche Huilliche se auto convocan para sumarse al proceso de movilización a nivel territorial mapuche por la defensa y apoyo de los presos políticos mapuche, actualmente en huelga de hambre en las cárceles: valdivia, Temuco, Angol y Concepción.
2. rechazamos tajantemente la aplicación de la ley antiterrorista a comuneros mapuche ya que la lucha por la tierra no es un delito ni menos un acto terrorista sino una reivindicación social, política e histórica que está en relación a los procesos de usurpación de territorio cometido por los estados chilenos, particulares, latifundistas y forestales transnacionales.
3. entregamos nuestro acérrimo apoyo a nuestro peñi Héctor Llaitul Carrillanca preso político mapuche originario de la Butahuillimapu que siendo procesado arriesgando una condenado a 103 años de cárcel por el sistema judicial civil y militar.
4. rechazamos la criminalización, judicialización y represión institucional hacia la lucha social mapuche que reivindica territorios que históricamente han pertenecido al pueblo nación mapuche.
5. hacemos un llamado a todas las comunidades del territorio Huilliche, a unirnos y movilizarnos por la defensa de nuestros derechos humanos elementales, políticos, sociales, territoriales y culturales.
6. exigimos la liberad de todos los presos políticos mapuche!
7. pu peñi, pu lagmien, el futuro y la proyección de nuestra cultura mapuche está en nuestras manos y en nuestra sabiduría. juntos como pueblo lograremos establecer justicia por los caídos, respeto y dignidad para los hombres y mujeres de hoy y del mañana. por la tierra, por la vida y nuestro derecho a existir, no más asesinatos, represión y encarcelamiento para nuestro pueblo!