Maullín Denuncia: “Nos cambiaron las reglas del juego”

Maullín. Fuente: Juan Luis Insunza.

El 30 de octubre era la fecha original que tenían los municipios para presentar a “admisibilidad” los proyectos para el periodo presupuestario 2011, pero el gobierno a través de la Secretaria Regional Ministerial de Planificación informó en el ordinario Nº0747, del nuevo plazo que regirán para admisibilidad que es el 3 de septiembre, es decir, en 10 días más. Una situación similar ocurriría con los plazos para obtener la recomendación favorable (RS).

La medida, considerada por el Alcalde de Maullín como “centralista”, perjudica directamente a los municipios pequeños que cuentan con equipos reducidos de profesionales para la preparación de las iniciativas que actualmente se encuentran en plena etapa de diseño. “Esto nos deja en desventaja con los municipios de las grandes ciudades del país quienes cuentan con recursos suficientes para tener equipos profesionales multidisciplinarios que pueden tener proyectos formulados y recomendados en un menor tiempo” señaló el Alcalde Juan Cárcamo quien denunció el hecho.

Cárcamo agrega que a su parecer “no se está practicando la famosa regionalización que prometió el gobierno de Piñera y que por el contrario actitudes como esta profundizan la centralización porque las decisiones son tomadas en el Ministerio de Hacienda y el Mideplan en Santiago sin considerar nuestra realidad como municipios pobres. Nuevamente no se cumple con lo prometido”.

La demanda del alcalde de Maullín apunta a que se respeten los plazos establecidos ya que “nos cambiaron las reglas del juego y finalmente el perjuicio es para los habitantes de Maullín y comunas como la nuestra” dijo.

El alcalde señala además que hace más de un mes que se presentaron proyectos de mejoramiento de calles y electrificación, y no se ha tenido respuesta del análisis inicial que realiza la Serplac. “Ninguna de estas iniciativas a la fecha tiene su RATE por parte de Serplac, entre el engorroso proceso de admisibilidad y la sobrecarga de trabajo de los funcionarios sectorialistas, si llegan a tener alguna observación, lo más probable es que no alcancemos a reformularlos en los plazos que nos puso ahora el gobierno” enfatiza Cárcamo destacando que no cree que sea culpa de los funcionarios sino de las decisiones tomadas en Santiago.
Siguiente Anterior
*****