Reunión Anual del Comité Regional de Educación Ambiental en Osorno.
Osorno. Por: Manuel Santana.
Los días 19 y 20 de agosto tuvo lugar en el Parque Nacional Puyehue la IV reunión anual del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) con participación de Conama, Conaf, Secreduc, Universidad de Los Lagos, representante educación básica rural, representante sector privado y representantes del sector sociedad civil de la Provincia de Osorno.
En la jornada del día 19 se dio inicio a la evaluación de la III Escuela Ambiental de Invierno que por tercer año consecutivo se lleva a cabo en la ciudad de Osorno, la cual en general contó con una muy buena evaluación en los aspectos considerados tales como, la calidad del programa y los conferencistas, la experiencia de trabajo en terreno, la cantidad y diversidad de los participantes en el evento, así como la importancia de contar con un trabajo en red interinstitucional que permite el logro de esto objetivos de buena manera. En este sentido se refuerza la importancia del trabajo que desarrolla el CREA en la implementación de su Plan de Trabajo Anual, el que genera espacios como la III Escuela Ambiental de Invierno, los que son muy valorados por todos los participantes, junto con esto se acordaron aspectos relevantes para la IV Escuela. Entre los aspectos por mejorar surge la necesidad de reforzar en el programa los espacios para la reflexión y el dialogo entre los participantes, lo cual será considerado en el diseño de la IV versión de este evento.
.JPG)
Otro objetivo importante de esta reunión fue avanzar en el trabajo de diseño del Diplomado de Educación Ambiental que el CREA le propondrá a la Universidad de Los Lagos para avanzar en el cumplimiento de la Línea de Acción Nª 3 de la Política Regional de EA.
.JPG)
La jornada fue muy fructífera lo cual se debe tanto al compromiso de los actores involucrados en el Comité Regional de Educación Ambiental, como a la hospitalidad de los funcionarios del Parque Nacional Puyehue administrado por CONAF.
Tweet
Los días 19 y 20 de agosto tuvo lugar en el Parque Nacional Puyehue la IV reunión anual del Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) con participación de Conama, Conaf, Secreduc, Universidad de Los Lagos, representante educación básica rural, representante sector privado y representantes del sector sociedad civil de la Provincia de Osorno.
En la jornada del día 19 se dio inicio a la evaluación de la III Escuela Ambiental de Invierno que por tercer año consecutivo se lleva a cabo en la ciudad de Osorno, la cual en general contó con una muy buena evaluación en los aspectos considerados tales como, la calidad del programa y los conferencistas, la experiencia de trabajo en terreno, la cantidad y diversidad de los participantes en el evento, así como la importancia de contar con un trabajo en red interinstitucional que permite el logro de esto objetivos de buena manera. En este sentido se refuerza la importancia del trabajo que desarrolla el CREA en la implementación de su Plan de Trabajo Anual, el que genera espacios como la III Escuela Ambiental de Invierno, los que son muy valorados por todos los participantes, junto con esto se acordaron aspectos relevantes para la IV Escuela. Entre los aspectos por mejorar surge la necesidad de reforzar en el programa los espacios para la reflexión y el dialogo entre los participantes, lo cual será considerado en el diseño de la IV versión de este evento.
Otro objetivo importante de esta reunión fue avanzar en el trabajo de diseño del Diplomado de Educación Ambiental que el CREA le propondrá a la Universidad de Los Lagos para avanzar en el cumplimiento de la Línea de Acción Nª 3 de la Política Regional de EA.
La jornada fue muy fructífera lo cual se debe tanto al compromiso de los actores involucrados en el Comité Regional de Educación Ambiental, como a la hospitalidad de los funcionarios del Parque Nacional Puyehue administrado por CONAF.
Tweet