Colegio de Periodistas de Osorno no fue considerado como jurado del Fondo de Medios

Fuente: Colegio de Periodistas Osorno.

  • Con la propuesta de incorporación, osorninos aspiraban a los mismos espacios que sus pares de Puerto Montt en la evaluación y priorización de los proyectos, según criterios técnicos y equilibrios por provincias. “En un jurado regional que se supone técnico, es sano que se incorpore a representantes con experticia técnica de todas la provincias, de lo contrario se arriesgan los equilibrios en la priorización de los proyectos. Eso se lograría al ampliar la participación hacia organizaciones como la nuestra que la estaban solicitando, informal y formalmente, con varios meses de anticipación”.
  • ”Planteamos esta inquietud no como reclamo sino como un téngase presente a la hora de que los proyectos sean evaluados. Aquí todos los medios de comunicación de la región son importantes. En Osorno, donde hay muchos medios de comunicación pequeños o emergentes, el Fondo de Medios es un gran apoyo para garantizar el pluralismo informativo y esperamos que cuenten con el debido respaldo en esta instancia”, dijo el presidente de la Orden local, Francisco Reyes.


Sorpresa e inquietud generó en el Colegio de Periodistas, Consejo Regional Osorno, la decisión de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de marginar a la Orden local del jurado de Fondo de Medios 2010, entregándole el carácter de suplencia y no de titular en la evaluación técnica de los proyectos participantes.

El Fondo de Medios nació de la Ley de Prensa y su objetivo es apoyar la realización, edición y difusión de programas o suplementos en medios de comunicación regionales. Se trata del único instrumento de fomento estatal destinado exclusivamente a los medios de comunicación y su espíritu ha sido fortalecer a los medios de comunicación regional, apoyándolos con este fondo concursable en el entendido que los medios locales son un aporte en la profundización de la democracia y el pluralismo.

En audiencias formales sostenidas desde mayo con las nuevas autoridades, la directiva local del Colegio de Periodistas planteó al intendente Juan Sebastián Montes y luego al gobernador Rodrigo Kauak, la necesidad de garantizar en este proceso 2010 del mencionado Fondo un equilibrio territorial en la asignación de los recursos para los medios de comunicación participantes, lo que podría haberse facilitado con la inclusión del Consejo Regional Osorno del Colegio de Periodistas en el jurado regional en la que participan el Consejo Regional Puerto Montt del Colegio y otros profesionales de la Intendencia y carteras dependientes.

En septiembre, como complemento a la petición verbal realizada a las autoridades, el Consejo Regional Osorno envió al SEREMI de Gobierno, Jaime Brahm Barril -administrador del Fondo- una carta reiterando la solicitud de los osorninos para ser incorporados como jurados en el actual proceso junto con los puertomontinos, sobre todo considerando experiencias de años anteriores en que el porcentaje de proyectos osorninos favorecidos ha resultado sustancialmente menor al de otras provincias de la región.

Con la propuesta, no se trataba de descartar o marginar a otros miembros del jurado, sino más bien ser incluidos por primera vez para la evaluación de los proyectos junto con el Colegio de Periodistas de Puerto Montt.


DECISIÓN DESCENTRALIZADORA Y DESCONCENTRADORA

El presidente del Regional Osorno del Colegio de Periodistas, Francisco Reyes Castro, explicó que el Fondo de Medios de Comunicación juega un rol fundamental para los medios de comunicación y los periodistas locales, pues ayuda a la subsistencia de medios de menor tamaño y genera nuevas oportunidades de empleo para los periodistas, es por eso que se necesita velar por una distribución equitativa de los recursos que cumpla con el espíritu de la ley que no es otro que desconcentrar la propiedad de los medios de comunicación y descentralizar, fomentando el periodismo local.

“Queríamos ser un aporte en este jurado por primera vez luego de nuestra constitución como Consejo Regional Osorno en el 2009. En un jurado regional que se supone técnico, es sano que se incorpore a representantes con experticia técnica de todas la provincias, de lo contrario se arriesgan los equilibrios en la priorización de los proyectos, y eso se lograría al ampliar la participación hacia organizaciones como la nuestra que la estaban solicitando, informal y formalmente, con varios meses de anticipación”, indicó Reyes.

ERA POSIBLE Y NECESARIO

Para la Orden osornina era perfectamente posible que existiendo por primera vez dos Consejos Regionales del Colegio de Periodistas -Osorno y Puerto Montt-, se invitara a participar del jurado a ambos, lo que no ocurrió en esta ocasión. A los osorninos se les dejó como suplentes y se planteó que el próximo año serían titulares y Puerto Montt los suplentes.

”Planteamos esta inquietud no como reclamo sino como un téngase presente a la hora de que los proyectos sean evaluados. Todos los medios de comunicación de la región son importantes y en Osorno, y sus siete comunas, existen muchos medios de comunicación pequeños o emergentes. Para ellos el Fondo de Medios es un gran apoyo y una oportunidad para garantizar el pluralismo informativo y esperamos que cuenten con el debido respaldo en esta instancia”, dijo el presidente de la Orden local, Francisco Reyes.

En ese sentido, el dirigente recordó que la Ley de Prensa, que fue creada en colaboración con los legisladores, los medios de comunicación y el Colegio de Periodistas, aunque es perfectible permite ejercer libremente el ejercicio periodístico y el derecho a la información, y también, entregar los espacios y recursos necesarios para su efectiva realización. “Por ello es que vemos el Fondo de Medios como una instancia necesaria e imprescindible en estos tiempos y en ese espíritu seguiremos velando por la aplicación de criterios técnicos y de equilibrios territoriales”.

La carta de solicitud de incorporación enviada al seremi de Gobierno fue despachada con copia a la Intendencia Regional, a la Gobernación Provincial de Osorno y también al Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile.
Siguiente Anterior
*****