Director de ARDP: "Mi principal desafío es transformar la agencia en una corporación"

Osorno. Fuente: Claudia Mora.
En una reunión realizada esta mañana en Osorno se presentó oficialmente el nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP) Carlos Geisse Mc Evoy, quien, en la oportunidad señaló que su mayor desafío en las nuevas responsabilidades que emprende, es convertir la entidad en una Corporación.
La presentación de Geisse se llevo a efecto en las oficinas de la Agencia de Desarrollo Productivo ubicadas en el sexto piso de la municipalidad de Osorno donde el personero puntualizó que dentro de sus planes de acción también tiene considerado coordinar los servicios públicos y relacionarlos con los privados para conseguir los recursos que permitan lograr un mayor desarrollo de los distintos sectores priorizados que funcionan en la región como: leche, carne y turismo.
Reunión Biregional
Como su primera actividad oficial al asumir el cargo el pasado 15 de Septiembre, Geisse Mc Evoy participo de una reunión Birregional en la ciudad de la Unión de los clúster lácteos de Los Rios y Los Lagos, con el fin de iniciar un trabajo mancomunado de tal forma que, aunando esfuerzos se permita potenciar de mayor forma este sector productivo.
En esta materia, el Gerente del clúster lácteo de Los Lagos, Gonzalo Gompertz hizo una presentación de los avances y logros alcanzados de ambos clúster, donde se llego a la conclusión que existen muchas similitudes en los requerimientos del sector en ambas regiones y que incluso se puede ampliar hasta la región de la Araucanía.
La discusión – agrego Gompertz- se centro en la necesidad de generar espacios de trabajo conjunto sin perder la importancia que generan los espacios locales para levantar requerimientos específicos. “Lo importante es poder trabajar en conjunto, ya que, si 2 o 3 regiones se asocian en un mismo tema resulta más fácil conseguir recursos que si lo hace cada región por separado”.
Seremi Economía
Por su parte, la Seremi de economía Beatriz Díaz Monsalve destacó la importancia que encierra el hecho de transformar la Agencia regional de desarrollo productivo en una corporación teniendo a la cabeza de la entidad a un profesional como Carlos Gueisse cuyo conocimiento y experiencia en las aéreas productivas del sector silvoagropecuario permitirá potenciar aún más estos sectores claves para la economía regional.
Diaz Monsalve reitero la trascendencia de unir esfuerzos para un trabajo conjunto evitando la dispersión que provoca un trabajo separado para lograr una meta que es común para ambos clúster.
Finalmente Geisse se refirió a la reunión efectuada recientemente en la ciudad de la Unión donde quedo conformada una comisión que tendrá por objetivo proponer una forma de organización para el trabajo conjunto que se propone.
Dicha comisión quedo conformada por los Seremis de Economía y Agricultura de ambas regiones; el Gerente del Consorcio lechero y los coordinadores de ambos programas de mejoramiento de la competitividad.
Ante esta situación el Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, Rodrigo Mardones Barraza valoro la disposición de ambos clúster y consideró que es necesario “que las dos regiones (Los Ríos y Los Lagos) unifiquen esfuerzos para trabajar en pos de potenciar aún más el desarrollo del sector lácteo de la zona”.
Tweet
En una reunión realizada esta mañana en Osorno se presentó oficialmente el nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP) Carlos Geisse Mc Evoy, quien, en la oportunidad señaló que su mayor desafío en las nuevas responsabilidades que emprende, es convertir la entidad en una Corporación.
La presentación de Geisse se llevo a efecto en las oficinas de la Agencia de Desarrollo Productivo ubicadas en el sexto piso de la municipalidad de Osorno donde el personero puntualizó que dentro de sus planes de acción también tiene considerado coordinar los servicios públicos y relacionarlos con los privados para conseguir los recursos que permitan lograr un mayor desarrollo de los distintos sectores priorizados que funcionan en la región como: leche, carne y turismo.
Reunión Biregional
Como su primera actividad oficial al asumir el cargo el pasado 15 de Septiembre, Geisse Mc Evoy participo de una reunión Birregional en la ciudad de la Unión de los clúster lácteos de Los Rios y Los Lagos, con el fin de iniciar un trabajo mancomunado de tal forma que, aunando esfuerzos se permita potenciar de mayor forma este sector productivo.
En esta materia, el Gerente del clúster lácteo de Los Lagos, Gonzalo Gompertz hizo una presentación de los avances y logros alcanzados de ambos clúster, donde se llego a la conclusión que existen muchas similitudes en los requerimientos del sector en ambas regiones y que incluso se puede ampliar hasta la región de la Araucanía.
La discusión – agrego Gompertz- se centro en la necesidad de generar espacios de trabajo conjunto sin perder la importancia que generan los espacios locales para levantar requerimientos específicos. “Lo importante es poder trabajar en conjunto, ya que, si 2 o 3 regiones se asocian en un mismo tema resulta más fácil conseguir recursos que si lo hace cada región por separado”.
Seremi Economía
Por su parte, la Seremi de economía Beatriz Díaz Monsalve destacó la importancia que encierra el hecho de transformar la Agencia regional de desarrollo productivo en una corporación teniendo a la cabeza de la entidad a un profesional como Carlos Gueisse cuyo conocimiento y experiencia en las aéreas productivas del sector silvoagropecuario permitirá potenciar aún más estos sectores claves para la economía regional.
Diaz Monsalve reitero la trascendencia de unir esfuerzos para un trabajo conjunto evitando la dispersión que provoca un trabajo separado para lograr una meta que es común para ambos clúster.
Finalmente Geisse se refirió a la reunión efectuada recientemente en la ciudad de la Unión donde quedo conformada una comisión que tendrá por objetivo proponer una forma de organización para el trabajo conjunto que se propone.
Dicha comisión quedo conformada por los Seremis de Economía y Agricultura de ambas regiones; el Gerente del Consorcio lechero y los coordinadores de ambos programas de mejoramiento de la competitividad.
Ante esta situación el Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, Rodrigo Mardones Barraza valoro la disposición de ambos clúster y consideró que es necesario “que las dos regiones (Los Ríos y Los Lagos) unifiquen esfuerzos para trabajar en pos de potenciar aún más el desarrollo del sector lácteo de la zona”.
Tweet