HBO descartó tajantemente la inasistencia medica a un adulto mayor que murió por paro cardiaco en el establecimiento
Osorno. Fuente: RR.PP. HBO.
Malestar colectivo existe en el Hospital Base de Osorno, ante las especulaciones de usuarios respecto a la muerte de un adulto mayor de 84 años de edad, que murió en el establecimiento, luego de haber sido atendido en la Unidad de Emergencia.
El usuario en cuestión, fue atendido en forma inmediata a su llegada al recinto asistencial registrada a las 12:44, como lo consigna el Dato de Atención de Urgencia, por lo tanto, es atendido a las 12:45 por el Médico Jorge Castilla Solís, quien atiende al paciente categorizado como C2, aquel que en su periodo de observación presenta dificultades cardíacas, por lo que el equipo de salud tuvo que reanimarlo, dada su condición de extrema gravedad y una vez estabilizado, fue derivado a hospitalización, sin embargo, su difícil situación de salud empeoró con un nuevo paro cardiaco, luego de un diagnóstico de Neumoconiosis crónica, vale decir, cuadro infeccioso pulmonar producido por años de trabajo como minero del carbón, que finalmente lo descompensó hasta su deceso.

La Directora (s) Dra. Rosa Carrasco Valenzuela Junto al propio Dr. Jorge Castilla, entregaron la información de la atención entregada al adulto mayor de 84 años de edad, sin embargo, no escondieron el malestar e incomodidad que genera el abuso del derecho al reclamo en ámbito público, simplemente, por que los usuarios no son capaces de reconocer el error en informaciones que entregan públicamente, dañando la imagen del único hospital de alta complejidad que cada día se esfuerza en lo humano para responder a los requerimientos de la ciudadanía.

Paralelamente a este caso, se informó que para dilucidar otras de las denuncias públicas realizadas por una familia ante su inconformidad de un procedimiento en maternidad, relativo a un supuesto cambio de recién nacidos, la Directora fue enérgica en expresar que el ADN realizado al bebé resultó positivo a los padres, por lo tanto, se descarta tajantemente algún tipo de error en la entrega del recién nacido y junto a ello, las acciones judiciales por denuncias calumniosas con publicidad en contra del Hospital Base de Osorno; acciones que serán motivo de estudio por parte del equipo de salud, toda vez, que no se respete el derecho a responder en los 20 días que posee el hospital según la ley de transparencia y probidad ante el reclamo ciudadano, todo ello, como una forma de ordenar y hacer respetar la institucionalidad pública de este recinto de salud.
Tweet
Malestar colectivo existe en el Hospital Base de Osorno, ante las especulaciones de usuarios respecto a la muerte de un adulto mayor de 84 años de edad, que murió en el establecimiento, luego de haber sido atendido en la Unidad de Emergencia.
El usuario en cuestión, fue atendido en forma inmediata a su llegada al recinto asistencial registrada a las 12:44, como lo consigna el Dato de Atención de Urgencia, por lo tanto, es atendido a las 12:45 por el Médico Jorge Castilla Solís, quien atiende al paciente categorizado como C2, aquel que en su periodo de observación presenta dificultades cardíacas, por lo que el equipo de salud tuvo que reanimarlo, dada su condición de extrema gravedad y una vez estabilizado, fue derivado a hospitalización, sin embargo, su difícil situación de salud empeoró con un nuevo paro cardiaco, luego de un diagnóstico de Neumoconiosis crónica, vale decir, cuadro infeccioso pulmonar producido por años de trabajo como minero del carbón, que finalmente lo descompensó hasta su deceso.
La Directora (s) Dra. Rosa Carrasco Valenzuela Junto al propio Dr. Jorge Castilla, entregaron la información de la atención entregada al adulto mayor de 84 años de edad, sin embargo, no escondieron el malestar e incomodidad que genera el abuso del derecho al reclamo en ámbito público, simplemente, por que los usuarios no son capaces de reconocer el error en informaciones que entregan públicamente, dañando la imagen del único hospital de alta complejidad que cada día se esfuerza en lo humano para responder a los requerimientos de la ciudadanía.
Paralelamente a este caso, se informó que para dilucidar otras de las denuncias públicas realizadas por una familia ante su inconformidad de un procedimiento en maternidad, relativo a un supuesto cambio de recién nacidos, la Directora fue enérgica en expresar que el ADN realizado al bebé resultó positivo a los padres, por lo tanto, se descarta tajantemente algún tipo de error en la entrega del recién nacido y junto a ello, las acciones judiciales por denuncias calumniosas con publicidad en contra del Hospital Base de Osorno; acciones que serán motivo de estudio por parte del equipo de salud, toda vez, que no se respete el derecho a responder en los 20 días que posee el hospital según la ley de transparencia y probidad ante el reclamo ciudadano, todo ello, como una forma de ordenar y hacer respetar la institucionalidad pública de este recinto de salud.
Tweet