La Seremi de Salud, Mónica Winkler, junto a instituciones como el SAG han encabezado una serie de fiscalizaciones
Osorno. Fuente: Leonardo Díaz.
Intenso es el trabajo que han desplegado los equipos de fiscalización de la Seremi de Salud en toda la región a pocos días de las celebraciones del Bicentenario, con la finalidad de asegurar la inocuidad y el cumplimiento de las normativas vigentes para la venta de carnes.
Profesionales de la repartición de salud han desarrollado fiscalizaciones en diversas comunas de la región. En ese contexto, el sábado se realizó un operativo en conjunto con el SAG y el Gobernador Provincial de Llanquihue, Francisco Muñoz, en el Mercado Presidente Ibáñez de Puerto Montt, donde se inspeccionaron 6 carnicerías, de las cuales sólo una recibió recomendaciones para el adecuado etiquetado de algunos productos.
“Sabemos que en el periodo de Fiestas Patrias existe un gran aumento en la demanda del consumo de carnes, por ello hemos intensificado las fiscalizaciones para tener certeza de que todos los productos derivados de la carne estén en buenas condiciones y así asegurar la salud de la población”, explica la seremi de Salud, Mónica Winkler.
¿Qué se verifica?
Durante las fiscalizaciones lo que se exige es el cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la venta de carnes, el Decreto Supremo 977, es decir, el Reglamento Sanitario de los Alimentos. “Verificamos las condiciones organolépticas de los productos, para que estén en óptimas condiciones de venta y además aseguramos que sus condiciones de refrigeración y manipulación, sean las adecuadas”, expresó la titular de salud, Mónica Winkler.

En tanto, el lunes 13 en la ciudad de Osorno, la seremi de Salud, Mónica Winkler, realizó una visita a Frigoríficos Osorno, donde se pudo observar una adecuada conservación de los productos cárnicos; luego el equipo se trasladó a la ciudad de Purranque, donde se inspeccionaron 3 carnicerías, realizando un decomiso de 144 kilos de pollo (equivalente a 16 cajas) que estaba vencido y no contaba con adecuada cadena de frío.
Tweet
Intenso es el trabajo que han desplegado los equipos de fiscalización de la Seremi de Salud en toda la región a pocos días de las celebraciones del Bicentenario, con la finalidad de asegurar la inocuidad y el cumplimiento de las normativas vigentes para la venta de carnes.
Profesionales de la repartición de salud han desarrollado fiscalizaciones en diversas comunas de la región. En ese contexto, el sábado se realizó un operativo en conjunto con el SAG y el Gobernador Provincial de Llanquihue, Francisco Muñoz, en el Mercado Presidente Ibáñez de Puerto Montt, donde se inspeccionaron 6 carnicerías, de las cuales sólo una recibió recomendaciones para el adecuado etiquetado de algunos productos.
“Sabemos que en el periodo de Fiestas Patrias existe un gran aumento en la demanda del consumo de carnes, por ello hemos intensificado las fiscalizaciones para tener certeza de que todos los productos derivados de la carne estén en buenas condiciones y así asegurar la salud de la población”, explica la seremi de Salud, Mónica Winkler.
¿Qué se verifica?
Durante las fiscalizaciones lo que se exige es el cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la venta de carnes, el Decreto Supremo 977, es decir, el Reglamento Sanitario de los Alimentos. “Verificamos las condiciones organolépticas de los productos, para que estén en óptimas condiciones de venta y además aseguramos que sus condiciones de refrigeración y manipulación, sean las adecuadas”, expresó la titular de salud, Mónica Winkler.
En tanto, el lunes 13 en la ciudad de Osorno, la seremi de Salud, Mónica Winkler, realizó una visita a Frigoríficos Osorno, donde se pudo observar una adecuada conservación de los productos cárnicos; luego el equipo se trasladó a la ciudad de Purranque, donde se inspeccionaron 3 carnicerías, realizando un decomiso de 144 kilos de pollo (equivalente a 16 cajas) que estaba vencido y no contaba con adecuada cadena de frío.
Tweet