Allamand da a conocer retrasos en obras y asegura voluntad del Gobierno para construcción del arco del Puente San Pedro
Osorno. Fuente: Of. Parlamentaria.
Para Allamand “en la cita se pudo constatar -en primer lugar- que muchas de las obras contempladas en los convenios de programación (compromiso de ejecución de obras suscrito por la Presidenta Michelle Bachelet) tienen sensibles retrasos. Por lo tanto, le hemos solicitado a la autoridad una clarificación del estado actual del convenio, para saber exactamente en qué estado se encuentra y al mismo tiempo una programación de las obras que se van a ejecutar”.
En relación al arco del Puente San Pedro, Allamand manifestó que el actual problema que enfrenta la construcción de esta estructura se debe “fundamentalmente a graves errores en la ingeniería y mecánica de suelos, los que han hecho que el proyecto original -que era de $13 mil 141 millones- aumente a $17.718 millones, situación que pone al proyecto en el límite del 35% que la ley autoriza para los efectos de aumento de las obras”.
Ante este panorama, el senador explicó que se están barajando distintas alternativas que apuntan fundamentalmente a ver la posibilidad de que el arco -manteniendo todas sus características arquitectónicas- pueda hacerse por un precio menor, lo que va a requerir un esfuerzo adicional en términos de diseño e ingeniería.
“El propósito fundamental es sacar adelante el puente San Pedro y fundamentalmente mantener el arco que le daría toda la categoría a dicha obra”, explicó.
Finalmente manifestó que la reunión fue particularmente positiva, pues en ella se reflejó el propósito del ministro de Solminihac, y especialmente del Presidente Piñera, que es “resolver adecuadamente la situación del Puente San Pedro y particularmente de su arco”.
Tweet
Para Allamand “en la cita se pudo constatar -en primer lugar- que muchas de las obras contempladas en los convenios de programación (compromiso de ejecución de obras suscrito por la Presidenta Michelle Bachelet) tienen sensibles retrasos. Por lo tanto, le hemos solicitado a la autoridad una clarificación del estado actual del convenio, para saber exactamente en qué estado se encuentra y al mismo tiempo una programación de las obras que se van a ejecutar”.
En relación al arco del Puente San Pedro, Allamand manifestó que el actual problema que enfrenta la construcción de esta estructura se debe “fundamentalmente a graves errores en la ingeniería y mecánica de suelos, los que han hecho que el proyecto original -que era de $13 mil 141 millones- aumente a $17.718 millones, situación que pone al proyecto en el límite del 35% que la ley autoriza para los efectos de aumento de las obras”.
Ante este panorama, el senador explicó que se están barajando distintas alternativas que apuntan fundamentalmente a ver la posibilidad de que el arco -manteniendo todas sus características arquitectónicas- pueda hacerse por un precio menor, lo que va a requerir un esfuerzo adicional en términos de diseño e ingeniería.
“El propósito fundamental es sacar adelante el puente San Pedro y fundamentalmente mantener el arco que le daría toda la categoría a dicha obra”, explicó.
Finalmente manifestó que la reunión fue particularmente positiva, pues en ella se reflejó el propósito del ministro de Solminihac, y especialmente del Presidente Piñera, que es “resolver adecuadamente la situación del Puente San Pedro y particularmente de su arco”.
Tweet