Colas en Osorno

Por: F. Jorquera.

Las noticias describen el malestar nacional dado las innumerables colas que se producen en los servicios públicos. La Comisión de defensa del ciudadano se publicita con el objeto de canalizar los reclamos y hacer presente a las autoridades de cada servicio el malestar de los usuarios que concurren a realizar trámites. Aprendemos que hay 20 días desde el reclamo hasta la respuesta que nos indica las razones que justifican las "colas".
Este mal santiaguino también esta en Osorno.

En este animo se pregunto al OIRS (Oficina de reclamos y sugerencias) de la municipalidad y del Hospital base ¿Cuál era la razón de que se hicieran colas en el Consultorio de Salud ubicado calle los carrera y en el Hospital?, y las respuestas no dejan de sorprender. En ambos casos, se utilizo el área de consultas de la página Web de cada uno de estos servicios públicos, enviando un correo con la pregunta respectiva. En la municipalidad aprendemos que nadie es responsable directo de las comunicaciones vía Web y no fue posible obtener más que un email que nos informaba que nuestro correo tendría una pronta respuesta. Con objeto de saber que pasaba, dado los más de 20 días, se consulto sobre este reclamo y fuimos enviados al área de comunicaciones, donde no sabían donde podría estar este email. Se nos indico que quizás en informática. Una semana después y ante la ninguna respuesta, se envío un correo a la administradora municipal, procedimiento por el cual recibimos una respuesta y posterior a ello, en varios días más un correo de la directora del consultorio consultado nos indico en una respuesta que "estas han existido de toda la vida por que es un concepto internalizado en la población y nos ha costado mucho sacarlo de la gente."

También nos indica que "tenemos desde Septiembre del 2009 un Call Center donde se puede solicitar la hora directamente por teléfono y si la patología no es muy urgente se le puede dar horas para otros días, la prioridad la resuelve una profesional enfermera en caso de no encontrar horas medicas". Lamentablemente intentamos utilizar el call center pero a pesar de que se nos in formo que habrían 3 personas que lo atienden fue imposible comunicarse con este servicio.

Quizás para poder evitar que las personas no cumplan con las horas concedidas, debería existir una ordenanza que multe por no asistir a la hora indicada.

En el caso particular del Hospital Base de Osorno, se envío un email al OIRS regional quien nos derivo al OIRS de Osorno, sin informarle a este último de nuestro reclamo. Dada la gestión de la Comisión de defensa del Ciudadano, se recibió una llamada telefónica del HBO, de una persona que se identifico como secretaria de este establecimiento, quien señalo que no se había respondido por no tener información al respecto, pero que la respuesta se daría luego. Hasta el momento no se tiene ninguna, lo que hace entrever que no pueden responder sin comprometerse de algun tipo de situación que produciría dentro del servicio de administración de las horas

El ciudadano queda al centro del reclamo, ya que teme ser maltratado por el funcionario o establecimiento publico al cual le hace ver su reclamo. Hacer colas para los servicios públicos establece falta de humanidad de las personas que dirigen un servicio público, es del todo evidente que es un problema de gestión que lleva a entender a las personas que atienden que son cosas u objetos. Hay que señalar que decir que la salud pública es gratuita es incorrecto, ya que la paga el estado y por tanto no tiene un costo para el usuario. Otro supuesto es que si se toca a los médicos estos se irían, lo cual crea otra falta, ya que si no les fuera conveniente, entonces porque trabajan en el servicio publico y no se dedican solo al sector privado.

En relación con el consultorio referido, antes de que se construyera el actual, las horas se entregaban durante el día y no se producían las colas que se crean ahora desde las 5 AM, en ocasiones. Posterior a la entrega del edificio, se regreso a este sistema de entrega de horas, que pienso la provocan los mismos usuarios al no cumplir con las horas asignadas, faltando sin previo aviso.

Con respecto al Hospital base, deben necesariamente revisar el procedimiento de asignación de entrega de horas, y por un lado estas deben ser administradas por el SOME, ya que al solicitar una hora se nos indico que hay que ir en una fecha especifica, y ante la insistencia nos enteramos que aunque habían algunas horas es necesario hablar con el medico tratante para obtenerla.

Gracias por favor concedido!!!


Siguiente Anterior
*****