Plan de contingencia del Hospital base Osorno por Paro de la ANEF

Osorno. Fuente: César Fernández.

Este Plan funciona con algunas pequeñas inserciones según el tenor de la paralización, sin embargo, es el que está activo frente a estas eventualidades, según prioridades dispuestas por el Dpto. de RR.HH H.B.O.

En el marco de la paralización de actividades convocada por Asociaciones Gremiales, las medidas a considerar para las acciones de mantención en la operatividad del hospital, son las siguientes:

1) Redistribución de Personal en Servicio y Unidades de Apoyo Clínico.

2) Reforzamiento en Unidad de Emergencia.

3) Mantención de 2 Pabellones de Urgencia en forma permanente con turnos éticos.
Eventualmente un Pabellón en CBO en caso de urgencia (la CBO pone el personal-Clínica Alemana) el pabellón del Hospital Base Osorno dota de los profesionales médicos.

4) Compra de servicio de lavandería. (En casos de prolongación del paro)

5) Altas electivas de servicios  clínicos.

6) Preparación de fichas.

7) Contratación de personal para reforzar servicios clínicos y Consultorio Adosado Especialidades.

8) Recurrir a Defensa Civil (Esta medida es aplicada sólo en casos extremos de emergencia sistémica hospitalaria).

9) Contacto con auxiliares del nivel privado (Esta medida es aplicada sólo en casos extremos de emergencia sistémica hospitalaria).

Siguiente Anterior
*****