SAG implementa plan a cinco años para mejorar su gestión

Pto. Montt. Fuente: Ximena Pino.

El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, Víctor Venegas, lanzó en Puerto Montt el Plan Estratégico 2010 – 2015 que guiará el trabajo de esta institución del Ministerio de Agricultura durante los próximos cinco años. Se trata del nuevo mapa y de las nuevas rutas que el SAG se ha trazado con el propósito de mejorar su gestión, convertirse en un servicio público de excelencia y aumentar el grado de satisfacción de sus clientes y/o socios estratégicos respecto de los servicios y productos que reciben de esta entidad silvoagropecuaria.

Para el diseño de este nuevo plan estratégico institucional se levantó primero un diagnóstico que contó con la participación y colaboración de funcionarios SAG de todo el país, y también de usuarios y clientes relevantes (exportadores, importadores, entre otros).

“Lo que viene de ahora en adelante es la etapa de implementación de este Plan” enfatizó Víctor Venegas, agregando que “a partir de ahora el SAG cuenta con una nueva misión y visión. A todo lo cual se suma, además, la creación de seis valores por los cuales será identificada la institución y las personas que forman parte de ella, como son: excelencia, compromiso, probidad, transparencia, colaboración, y credibilidad”.

Objetivos estratégicos

Cinco son los objetivos que persigue el Plan Estratégico del SAG. El primero hace referencia al actuar financiero y a la gestión financiera de la institución, y busca mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos. El segundo busca el crecimiento y desarrollo de las personas que forman parte del SAG. Asimismo, la renovación tecnológica y de infraestructura que permita contar con espacios laborales acordes a los requerimientos del entorno actual.

Un tercer objetivo persigue agilizar los procesos internos y crear valor en los productos y servicios que el SAG entrega a la comunidad y clientes. Finalmente, los últimos dos objetivos apuntan a incrementar el grado de satisfacción de los clientes respecto a los productos y servicios finales que entrega el SAG; generar instancias de mayor acercamiento hacia la ciudadanía y visibilizar el accionar de la institución para una mejor comprensión de su labor y atribuciones.

Ceremonia

El lanzamiento del Plan Estratégico del SAG 2010-2015 se realizó a través de una ceremonia en el hotel Don Vicente en Puerto Montt y contó con la asistencia de otras autoridades del agro como el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, el Director Regional del SAG, Alfredo Fröhlich y el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst.

En la ocasión, Alfredo Fröhlich sostuvo que “con la puesta en marcha de este plan esperamos consolidar al SAG como un organismo público de excelencia, a la vanguardia de los cambios, cumpliendo bajo los mejores estándares de calidad las demandas que nos imponen los agricultores, la ciudadanía y el país en general”.
Siguiente Anterior
*****