Autoridades regionales, expertos e investigadores nacionales e internacionales se reúnen en la ULA

Osorno. Fuente: Unidad de Prensa ULA.

En el evento denominado “Investigación para un Aprendizaje de Calidad en el Bicentenario” que corresponde a la Cuarta Jornada Internacional y Décima Nacional de Investigadores en Educación que se efectuará entre el 13 y 14 de enero, reunirá a las máximas autoridades regionales y alcaldes de distintas comunas, quienes proyectarán los desafíos educativos en la Región de Los Lagos.

En esta jornada se contará con la presencia de expertos relevantes, como Harald Beyer, presidente del Panel de Expertos de la Reforma propuesta por el Ministro Lavín, y Pedro Montt, ex Subsecretario de Educación, además de otros importantes expertos nacionales e internacionales, quienes analizarán temáticas educativas en el Campus Osorno de esta casa de estudios superiores estatal.

Entre los objetivos de la actividad, está propiciar espacios de intercambio, difusión de experiencias y resultados de la investigación educacional a nivel nacional e internacional, generando diálogo sobre metodologías y perspectivas de la investigación en educación, favoreciendo el desempeño de investigadores y docentes.

Por otra parte, la ULA colocará a disposición de los alcaldes todas las estrategias probadas que han contribuido en el mejoramiento de las pruebas Simce y PSU, las aplicaciones de nuevos enfoques en didáctica en matemáticas, lengua materna, idioma inglés y educación física, y adicionalmente, la universidad pondrá a disposición de las comunas su Centro de Recursos para el Aprendizaje.

La idea, a juicio del rector Óscar Garrido, “es que la Universidad de Los Lagos su carácter estatal contribuirá con todas sus capacidades al servicio del gobierno regional y los municipios a fin de reducir las brechas de los sectores más carenciados”.

Cabe precisar, que este encuentro es organizado por el Departamento de Educación de la ULA, con el patrocinio del Ministerio de Educación y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Siguiente Anterior
*****