En nueva casa y con 15 conciertos de extensión se desarrollarán las 43 “Semanas Musicales” de Frutillar
Pto. Montt. Fuente: Priscilla Rodríguez.
El hotel Club Presidente de Puerto Montt, fue el lugar donde este martes 11 se dio a conocer a la prensa las novedades que presentan para este año las “Semanas Musicales” de Frutillar, evento que se llevará a cabo a partir del jueves 27 de enero y hasta el 7 de febrero.
En la ocasión estuvieron presentes la Presidenta de la Corporación Cultural “Semanas Musicales”, Flora Inostroza; su Director Secretario, Gabriel Venegas; la Directora de Extensión de la misma Corporación, Harriet Eeles; el Alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza; el Director Emilio Luppi; el Rector de la Universidad de Los Lagos, Oscar Garrido y el Comandante de Grupo de la Fuerza Aérea de Chile, Fernando Sánchez.
En la cita, Flora Inostroza destacó la programación de este año, donde a la tradicional participación de la Orquesta Sinfónica de Chile, la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, se suma el debut de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la actuación del Conjunto de Música y Teatro Medieval Calenda Maia, entre tantos otros.
Junto con ello, el Alcalde de la ciudad anfitriona del encuentro, Ramón Espinoza, resaltó la importancia que reviste para la comuna el desarrollo de este evento. “Las “Semanas Musicales” han logrado poner a Frutillar dentro del mapa a nivel internacional, posicionándola como la ciudad de la música docta en Chile. Esto se traduce en un beneficio para todos los vecinos de la comuna, porque aumenta el flujo de turistas, y con ello se beneficia a toda la cadena productiva de la ciudad. Además, en los últimos años hemos acercado la formación musical hacia los niños y jóvenes de la comuna, con la creación de la Orquesta Sinfónica Sinfonía del Lago”, sentenció el edil.
Estrenando nueva casa
Tras una historia marcada por el esfuerzo y reconocimientos a la labor incesante en pro de la cultura, este año la Corporación Cultural “Semanas Musicales” de Frutillar verá concretado uno de sus más grandes anhelos, pues por primera vez el festival de música docta más importante del país se desarrollará, de manera íntegra, en el recientemente inaugurado Teatro del Lago. “Esta ha sido la materialización de un sueño que compartimos todos quienes nos vinculamos a las “Semanas Musicales” durante tantos años. Estamos felices por acceder al Teatro del Lago que dignifica en belleza y tecnología y que motiva la creación, interpretación y difusión de la música y de las artes en general”, manifestó la Presidenta de la Corporación, Flora Inostroza.
Esa así como todos los conciertos de mediodía se realizarán en el Anfiteatro del lugar, en tanto que los conciertos vespertinos y nocturnos se efectuará en la Sala Nestlé, con capacidad para 1200 personas.
El nuevo teatro, que se presenta como un espacio ideal para realizar presentaciones de gran envergadura, permite que este año, por primera vez en la historia de las “Semanas Musicales”, se lleve a cabo una ópera ,“Tirana Rit…”-, obra chilena del autor Gustavo Barrientos que hará su estreno y que será el concierto con el que culminará la versión 2011 de la temporada.
La cultura más cerca
Junto con los más de 20 conciertos que se realizarán en el Teatro del Lago de Frutillar, la programación de este año contempla el desarrollo de otros 15 conciertos de extensión, en las ciudades de Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar Alto, Puerto Octay, Osorno, Río Bueno, La Unión, Ranco, Futrono y Valdivia.
Tales conciertos son de carácter gratuito, y están acogidos a la ley de donaciones culturales del Consejo de la Cultura y la Artes. Con ellos, la Corporación Cultural “Semanas Musicales” busca llegar a un público más amplio, así como hacer de la cultura un bien accesible para todos, según lo manifestó Gabriel Venegas, Director Secretario de la Corporación.
Por su parte Óscar Garrido Álvarez, rector de la Universidad de Los Lagos, señaló que "Estamos muy agradecidos y contentos de ser sede del concierto de extensión de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile el sábado 29 de enero en nuestro gimnasio de Chinquihue. Además, tenemos la expectativa de poder contribuir con el desarrollo de las “Semanas Musicales” de Frutillar por medio la ópera "Tirana Rit", obra de nuestro académico de la carrera de Pedagogía en Artes, Gustavo Barrientos", manifestó el rector.
El hotel Club Presidente de Puerto Montt, fue el lugar donde este martes 11 se dio a conocer a la prensa las novedades que presentan para este año las “Semanas Musicales” de Frutillar, evento que se llevará a cabo a partir del jueves 27 de enero y hasta el 7 de febrero.
En la ocasión estuvieron presentes la Presidenta de la Corporación Cultural “Semanas Musicales”, Flora Inostroza; su Director Secretario, Gabriel Venegas; la Directora de Extensión de la misma Corporación, Harriet Eeles; el Alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza; el Director Emilio Luppi; el Rector de la Universidad de Los Lagos, Oscar Garrido y el Comandante de Grupo de la Fuerza Aérea de Chile, Fernando Sánchez.
En la cita, Flora Inostroza destacó la programación de este año, donde a la tradicional participación de la Orquesta Sinfónica de Chile, la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, se suma el debut de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la actuación del Conjunto de Música y Teatro Medieval Calenda Maia, entre tantos otros.
Junto con ello, el Alcalde de la ciudad anfitriona del encuentro, Ramón Espinoza, resaltó la importancia que reviste para la comuna el desarrollo de este evento. “Las “Semanas Musicales” han logrado poner a Frutillar dentro del mapa a nivel internacional, posicionándola como la ciudad de la música docta en Chile. Esto se traduce en un beneficio para todos los vecinos de la comuna, porque aumenta el flujo de turistas, y con ello se beneficia a toda la cadena productiva de la ciudad. Además, en los últimos años hemos acercado la formación musical hacia los niños y jóvenes de la comuna, con la creación de la Orquesta Sinfónica Sinfonía del Lago”, sentenció el edil.
Estrenando nueva casa
Tras una historia marcada por el esfuerzo y reconocimientos a la labor incesante en pro de la cultura, este año la Corporación Cultural “Semanas Musicales” de Frutillar verá concretado uno de sus más grandes anhelos, pues por primera vez el festival de música docta más importante del país se desarrollará, de manera íntegra, en el recientemente inaugurado Teatro del Lago. “Esta ha sido la materialización de un sueño que compartimos todos quienes nos vinculamos a las “Semanas Musicales” durante tantos años. Estamos felices por acceder al Teatro del Lago que dignifica en belleza y tecnología y que motiva la creación, interpretación y difusión de la música y de las artes en general”, manifestó la Presidenta de la Corporación, Flora Inostroza.
Esa así como todos los conciertos de mediodía se realizarán en el Anfiteatro del lugar, en tanto que los conciertos vespertinos y nocturnos se efectuará en la Sala Nestlé, con capacidad para 1200 personas.
El nuevo teatro, que se presenta como un espacio ideal para realizar presentaciones de gran envergadura, permite que este año, por primera vez en la historia de las “Semanas Musicales”, se lleve a cabo una ópera ,“Tirana Rit…”-, obra chilena del autor Gustavo Barrientos que hará su estreno y que será el concierto con el que culminará la versión 2011 de la temporada.
La cultura más cerca
Junto con los más de 20 conciertos que se realizarán en el Teatro del Lago de Frutillar, la programación de este año contempla el desarrollo de otros 15 conciertos de extensión, en las ciudades de Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar Alto, Puerto Octay, Osorno, Río Bueno, La Unión, Ranco, Futrono y Valdivia.
Tales conciertos son de carácter gratuito, y están acogidos a la ley de donaciones culturales del Consejo de la Cultura y la Artes. Con ellos, la Corporación Cultural “Semanas Musicales” busca llegar a un público más amplio, así como hacer de la cultura un bien accesible para todos, según lo manifestó Gabriel Venegas, Director Secretario de la Corporación.
Por su parte Óscar Garrido Álvarez, rector de la Universidad de Los Lagos, señaló que "Estamos muy agradecidos y contentos de ser sede del concierto de extensión de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile el sábado 29 de enero en nuestro gimnasio de Chinquihue. Además, tenemos la expectativa de poder contribuir con el desarrollo de las “Semanas Musicales” de Frutillar por medio la ópera "Tirana Rit", obra de nuestro académico de la carrera de Pedagogía en Artes, Gustavo Barrientos", manifestó el rector.