Camioneros de Osorno y Seremi de Transporte, 10 puntos sobre la mesa

Osorno. Fuente: David Muñoz.

El presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno, Patricio Wunderlich sostuvo una reunión de trabajo con el secretario regional ministerial de Transporte Alex Bartsch, oportunidad que planteó la necesidad de encontrar solución al deficiente estado de la Ruta 215 Puyehue y el riesgo de accidentes de tránsito que acecha a los conductores en el Paso Internacional Cardenal Samoré que conecta con Argentina, cuyos temas estuvieron incluidos en diez puntos analizados en la ocasión en la ciudad.

El encuentro de ambos personeros se desarrolló durante 120 minutos en la sede gremial del transporte de carga por carretera en el sector de Francke, lo que a su vez permitió establecer el primer diálogo directo con la referida autoridad regional en esta ciudad. El personero fue acompañado por el ingeniero Adrián Peña, asesor del seremi y Héctor Carrión, jefe provincial de Vialidad en Osorno e integrantes del directorio de los camioneros.

El dirigente osornino manifestó la preocupación del gremio por el irregular tránsito de camiones forestales en rutas de la zona que lo muchos hacen con la carga en forma perpendicular contraviniendo las normas de seguridad junto al abuso de señaléticas que restringen la velocidad a 100 kilómetros por hora frente a comunas aledañas a la doble vía concesionada, cuyos infractores terminan pagando multas en varios juzgados de policías locales.

Asimismo, Wunderlich planteó la necesidad de aumentar el número de peajistas en las garitas de la plaza de peaje del troncal Purranque, con la finalidad de contribuir a la fluidez del desplazamiento de los vehículos de carga y particulares en ambos sentidos de la vía, como la inseguridad que existe en la ruta que conduce al sector de Pargua la que ha sido escenario de varios accidentes de tránsito.

Otro de los temas planteados por Wunderlich al seremi Bartsch fue la idea de ensanchar la berma de la ruta V-85 que conecta con Calbuco y el pésimo estado de los caminos rurales que dificulta el desplazamiento de los camiones que transportan leche fresca desde los predios a las plantas lácteas de la zona, como la capacitación de los conductores del gremio y la preocupante alza del combustible que mantiene en alerta al transporte de carga.
Siguiente Anterior
*****