Inauguran sala de estimulación en Río Negro
Río Negro. Fuente: Luis Castellón.
Una herramienta fundamental en el desarrollo de los niños hasta los 4 años representa la nueva Sala de Estimulación Temprana con la que ahora cuenta el Centro de Salud Familiar de Río Negro, resultado del trabajo conjunto entre el Servicio de Salud Osorno, el Departamento de Salud local y el Ministerio de Planificación.
El nuevo recinto es parte del Programa Chile Crece Contigo y atenderá a 156 niños que presentan algún tipo de atraso en sus capacidades cognitivas, junto con nivelarlos para que estén preparados para enfrentar de mejor manera los retos de aprendizaje para después que cumplan los 4 años, edad en que “egresan” del Programa.
Así lo dio a conocer el director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, quien destacó el trabajo intersectorial que ayudó a la concreción de esta iniciativa el la comuna de Río Negro.
“La nueva Sala de Estimulación Temprana es una de aristas del Programa Chile Crece Contigo, que abarca desde el embarazo hasta que el niño cumple los 4 años y esta sala en específico busca disminuir las brechas en el tema de aprendizaje en la parte cognitiva para todos estos niños”.
La Sala de Estimulación del Centro de Salud Familiar de Río Negro cuenta con profesionales del área de la psicología, psicopedagogía y asistente social y atenderá a todos los niños derivados desde la Atención Primaria que lo requieran.
En ese sentido Erika Ellies, directora del Departamento de Salud Municipal de Río Negro explicó que el desarrollo de los niños es tarea de todos, primero de los padres y madres de familia, y más adelante los educadores. Con ello se logrará niños y niñas más seguros, audaces, y capaces de ir en busca de la satisfacción de sus propias necesidades.
Por su parte el Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco Arata recalcó la importancia de la implementación de este tipo de recintos – que actualmente están presentes en todas las comunas de la provincia – las que ofrecen una amplia gama de experiencias que sirven como base para futuros aprendizajes
Cabe destacar que con los procesos adecuados, en el ámbito cognitivo l estimulación temprana entrega herramientas de aprendizaje para los niños preescolares de la comuna de Río Negro mientras que en el ámbito social, se desempeñan en un ambiente que favorece la interacción con sus pares y adultos significativos. Asimismo, en el ámbito psicológico se refuerzan procesos psicológicos como autoestima, autoconfianza y autoconcepto.
Una herramienta fundamental en el desarrollo de los niños hasta los 4 años representa la nueva Sala de Estimulación Temprana con la que ahora cuenta el Centro de Salud Familiar de Río Negro, resultado del trabajo conjunto entre el Servicio de Salud Osorno, el Departamento de Salud local y el Ministerio de Planificación.
El nuevo recinto es parte del Programa Chile Crece Contigo y atenderá a 156 niños que presentan algún tipo de atraso en sus capacidades cognitivas, junto con nivelarlos para que estén preparados para enfrentar de mejor manera los retos de aprendizaje para después que cumplan los 4 años, edad en que “egresan” del Programa.
Así lo dio a conocer el director del Servicio de Salud Osorno, Marcelo Larrondo, quien destacó el trabajo intersectorial que ayudó a la concreción de esta iniciativa el la comuna de Río Negro.
“La nueva Sala de Estimulación Temprana es una de aristas del Programa Chile Crece Contigo, que abarca desde el embarazo hasta que el niño cumple los 4 años y esta sala en específico busca disminuir las brechas en el tema de aprendizaje en la parte cognitiva para todos estos niños”.
La Sala de Estimulación del Centro de Salud Familiar de Río Negro cuenta con profesionales del área de la psicología, psicopedagogía y asistente social y atenderá a todos los niños derivados desde la Atención Primaria que lo requieran.
En ese sentido Erika Ellies, directora del Departamento de Salud Municipal de Río Negro explicó que el desarrollo de los niños es tarea de todos, primero de los padres y madres de familia, y más adelante los educadores. Con ello se logrará niños y niñas más seguros, audaces, y capaces de ir en busca de la satisfacción de sus propias necesidades.
Por su parte el Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco Arata recalcó la importancia de la implementación de este tipo de recintos – que actualmente están presentes en todas las comunas de la provincia – las que ofrecen una amplia gama de experiencias que sirven como base para futuros aprendizajes
Cabe destacar que con los procesos adecuados, en el ámbito cognitivo l estimulación temprana entrega herramientas de aprendizaje para los niños preescolares de la comuna de Río Negro mientras que en el ámbito social, se desempeñan en un ambiente que favorece la interacción con sus pares y adultos significativos. Asimismo, en el ámbito psicológico se refuerzan procesos psicológicos como autoestima, autoconfianza y autoconcepto.