Los cores y la inversión regional en Osorno: mucho ruido, pocas nueces…

Por Francisco Reyes.

Citan a la prensa y a los alcaldes, luego sólo a la prensa, hacen gárgaras con la inversión regional y lo que le toca a Osorno, pero del discurso público a la acción real, la verdad, falta bastante.

Elegidos por los concejales de la provincia, con escasa o nula representación en la gente, pero sí con ansias de protagonismo político, con micrófono, algunos consejeros regionales –son 5 en Osorno- han intensificado su agenda pública en base al siempre complejo Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr, sin mucho más que decirle a los 7 alcaldes que aprieten a sus equipos técnicos para hacer mejor la “pega”. Al menos eso se percibe en la opinión pública en el contexto de peleas que se hacen eternas y poco entretenidas.

De ese discurso abusan y lo utilizan cada vez que citan al pizarrón al alcalde de Osorno, Jaime Bertín, que “atrincherado” se resiste a asistir, o a otros alcaldes de la provincia que ya comenzaron a entender que con algunos cores de la provincia bien poco se puede conseguir cuando no asumen la posición que de verdad les toca: la de miembros de un órgano del Gobierno Regional que tiene igual o más responsabilidad en la mala o correcta asignación de los fondos a proyectos con la recomendación técnica exigida.

Para eso, las comunas optan con viajar y trabajar directamente en Puerto Montt, en alguna oficina de la Secretaría Regional de Planificación, con los equipos técnicos del Gobierno Regional, o dialogando y buscando apoyo en el intendente de turno. Con esta baja gestión, ¿para qué se requieren los cores o, mejor dicho, algunos cores que a veces ni siquiera cuentan con la información actualizada de los proyectos presentados?

Seguir leyendo esta nota clic aquí.
Siguiente Anterior
*****