Osorno: Delegación conocerá experiencias de salud intercultural
Osorno. Fuente: Luis Castellón.
Con la misión de conocer en terreno experiencias de hospitales interculturales para los futuros proyectos que se levantarán en la Provincia de Osorno, este lunes partió una delegación desde el Servicio de Salud Osorno compuesta por funcionarios y dirigentes de comunidades de San Juan de la Costa y Quilacahuin.
Según explicó Raúl Cárdenas, coordinador administrativo de ambos recintos, la delegación visitará hospitales de la octava y novena región para sacar otras experiencias “porque tenemos un proyecto que hacer aquí – construir dos hospitales interculturales – y este viaje nos permitirá sacar conclusiones de cuál es el modelo en salud que queremos tener en San Pablo y San Juan de la Costa”.
La visita contempla 3 días de viaje a las localidades de Nueva Imperial, Boroa, Filolahuén, Traiguén, Santa Bárbara y Ralco, en un recorrido en el que la delegación recogerá las diversas experiencias ya existentes para implementar a nivel local el modelo que más les acomode con las modificaciones que correspondan para adaptarse a los requerimientos particulares de la etnia Mapuche Huilliche de la zona.
En ese sentido Marcelo Larrondo, director del Servicio de Salud Osorno destacó que la comitiva etá compuesta por 26 personas, 16 de la cuales son dirigentes de las diferentes comunidades de la Misión San Juan de la Costa y de la comuna de San Pablo que se atienden en el Hospital Quilacahuin, quienes participarán del levantamiento de las experiencias para poder aplicarla en los proyectos que se van a realizar en aproximadamente 4 años.
Con la misión de conocer en terreno experiencias de hospitales interculturales para los futuros proyectos que se levantarán en la Provincia de Osorno, este lunes partió una delegación desde el Servicio de Salud Osorno compuesta por funcionarios y dirigentes de comunidades de San Juan de la Costa y Quilacahuin.
Según explicó Raúl Cárdenas, coordinador administrativo de ambos recintos, la delegación visitará hospitales de la octava y novena región para sacar otras experiencias “porque tenemos un proyecto que hacer aquí – construir dos hospitales interculturales – y este viaje nos permitirá sacar conclusiones de cuál es el modelo en salud que queremos tener en San Pablo y San Juan de la Costa”.
La visita contempla 3 días de viaje a las localidades de Nueva Imperial, Boroa, Filolahuén, Traiguén, Santa Bárbara y Ralco, en un recorrido en el que la delegación recogerá las diversas experiencias ya existentes para implementar a nivel local el modelo que más les acomode con las modificaciones que correspondan para adaptarse a los requerimientos particulares de la etnia Mapuche Huilliche de la zona.
En ese sentido Marcelo Larrondo, director del Servicio de Salud Osorno destacó que la comitiva etá compuesta por 26 personas, 16 de la cuales son dirigentes de las diferentes comunidades de la Misión San Juan de la Costa y de la comuna de San Pablo que se atienden en el Hospital Quilacahuin, quienes participarán del levantamiento de las experiencias para poder aplicarla en los proyectos que se van a realizar en aproximadamente 4 años.