Positivo balance de HBO en simulacro de mega accidente aereo en cañal Bajo
Osorno. Fuente: Cesar Fernández.
Con un mega-accidente aéreo de proporciones en la zona, los organismos de emergencia respondieron al llamado de la Dirección de Aeronáutica Civil registrado el día domingo recién pasado.
Se trata de un Simulacro que hizo participar a las fuerzas vivas de la zona, entre ellos: Carabineros, D.G.A.C., Ejército, A. Sanitaria, SSO, Bomberos, ACHS, SAPU y H.B.O., quienes desplegaron toda una logística de atención a las simuladas víctimas de un accidente aéreo de proporciones, con un avión de 120 pasajeros, 10 muertos y 31 pacientes atendidos por el personal del SAMU del Hospital Base de Osorno en terreno.
La alarma de emergencia informada pasadas las 15 hrs., movilizó a cientos de voluntarios y funcionarios de distintas reparticiones de emergencia y desastres de la zona, lo que permitió, por ejemplo, monitorear permanentemente el desplazamiento y tiempo de respuesta de las ambulancias del HBO, donde los equipos de salud en móviles de avanzada asistieron a los afectados de este simulado accidente aéreo.
El director del HBO Dr Jorge Muñoz B., mostró su conformidad ante el desenvolvimiento del personal de salud de este Centro Asistencial, como así mismo del sector salud en general y, conciente de que hay deficiencias por subsanar, este tipo de ejercicios nos demuestra que estamos mejor preparados que lo se cree. No obstante, es preciso mantener la línea de trabajo sobre el mejoramiento de los equipos en este tipo de situaciones, para lograr una mejor coordinación y así responder mejor ante situaciones adversas.
Por su parte el Médico de Turno HBO Dr. Alejandro Baeza, informó: “Yo he participado en seis operativos; este es el séptimo, me atrevo a decir, que ha sido uno de los mejores resultados, un manejo más complementario de todo, hubo un Puesto Médico de Avanzada, situaciones que se sortearon mejor que en otros accidentes”.
Técnicamente, los médicos del HBO, informaron que este tipo de situaciones de emergencia, existe una regla en medicina de planificación:
Prioritarios Rojos; vale decir, pacientes que son muy urgentes.
Prioritarios Amarillos; pacientes menos urgentes.
Prioritarios Verdes; pacientes que pueden esperar, pero su traslado es graduado.
De acuerdo a esta categorización, 4 rojos fueron trasladados inmediatamente al HBO, previamente coordinados con el recinto, mientras que 60 pacientes aproximadamente resultaron ilesos.
De esta manera, el HBO, responde a su llamado esencial como entidad de salud: Salvar Vidas y prestar atención oportuna en situaciones de emergencia registradas en la zona, aquel valor no reconocido de la Asistencia en Salud a nivel nacional.
Con un mega-accidente aéreo de proporciones en la zona, los organismos de emergencia respondieron al llamado de la Dirección de Aeronáutica Civil registrado el día domingo recién pasado.
Se trata de un Simulacro que hizo participar a las fuerzas vivas de la zona, entre ellos: Carabineros, D.G.A.C., Ejército, A. Sanitaria, SSO, Bomberos, ACHS, SAPU y H.B.O., quienes desplegaron toda una logística de atención a las simuladas víctimas de un accidente aéreo de proporciones, con un avión de 120 pasajeros, 10 muertos y 31 pacientes atendidos por el personal del SAMU del Hospital Base de Osorno en terreno.
La alarma de emergencia informada pasadas las 15 hrs., movilizó a cientos de voluntarios y funcionarios de distintas reparticiones de emergencia y desastres de la zona, lo que permitió, por ejemplo, monitorear permanentemente el desplazamiento y tiempo de respuesta de las ambulancias del HBO, donde los equipos de salud en móviles de avanzada asistieron a los afectados de este simulado accidente aéreo.
El director del HBO Dr Jorge Muñoz B., mostró su conformidad ante el desenvolvimiento del personal de salud de este Centro Asistencial, como así mismo del sector salud en general y, conciente de que hay deficiencias por subsanar, este tipo de ejercicios nos demuestra que estamos mejor preparados que lo se cree. No obstante, es preciso mantener la línea de trabajo sobre el mejoramiento de los equipos en este tipo de situaciones, para lograr una mejor coordinación y así responder mejor ante situaciones adversas.
Por su parte el Médico de Turno HBO Dr. Alejandro Baeza, informó: “Yo he participado en seis operativos; este es el séptimo, me atrevo a decir, que ha sido uno de los mejores resultados, un manejo más complementario de todo, hubo un Puesto Médico de Avanzada, situaciones que se sortearon mejor que en otros accidentes”.
Técnicamente, los médicos del HBO, informaron que este tipo de situaciones de emergencia, existe una regla en medicina de planificación:
Prioritarios Rojos; vale decir, pacientes que son muy urgentes.
Prioritarios Amarillos; pacientes menos urgentes.
Prioritarios Verdes; pacientes que pueden esperar, pero su traslado es graduado.
De acuerdo a esta categorización, 4 rojos fueron trasladados inmediatamente al HBO, previamente coordinados con el recinto, mientras que 60 pacientes aproximadamente resultaron ilesos.
De esta manera, el HBO, responde a su llamado esencial como entidad de salud: Salvar Vidas y prestar atención oportuna en situaciones de emergencia registradas en la zona, aquel valor no reconocido de la Asistencia en Salud a nivel nacional.