2da jornadas vocacionales Osorno 2011 invita a alumnos de tercero y cuartos medios

Osorno. Fuente: Marcia Martel.

Con la finalidad de orientar e informar a los estudiantes de tercer y cuarto año medio de nuestra ciudad acerca de las carreras que ofrecen las principales universidades del país, centros de estudios y formación técnica, institutos profesionales y escuelas matrices de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones; además de instituciones que brindan financiamiento para la educación superior, entre el 23 y 24 de agosto se llevarán a efecto en Osorno las Segundas Jornadas Vocacionales, actividad organizada por Patagonia Creativa, que cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Osorno.

Los alumnos tendrán la posibilidad de hacer preguntas a profesionales y representantes de las distintas casas de estudios superiores, siendo una instancia motivacional, “ya que los jóvenes podrán aclarar sus dudas vocacionales conforme a la realidad de cada uno”, dijo el alcalde Jaime Bertin.

Para la representante de Patagonia Creativa, Gloria Risco, este evento contribuirá de manera real con el desarrollo de los estudiantes que han decidido seguir estudios superiores, enfatizando por ejemplo que “durante los días los jóvenes recibirán conocimientos sobre las becas de estudio y alternativas de financiamiento que existen en el mercado, sobre los requisitos de postulación, valores, mallas curriculares, tiempos de duración, grado académico al egresar, oportunidades laborales y proyecciones entre otra información”.

Las Segundas Jornadas Vocacionales Osorno 2011 consideran entre las ponencias al fundador de Recycla Chile S.A., Fernando Nilo, quien abordará las oportunidades para el desarrollo personal de los jóvenes. También se contará con la participación del creador del puntaje nacional emprendimiento Juvenil, Diego Martínez y charlas lideradas por representantes de Elige Educar Chile, iniciativa cuyo objetivo apunta a comprometer a la sociedad en el desafío más importante que enfrenta Chile hoy y que se reduce en el mejoramiento de la calidad de nuestra educación pública.
Siguiente Anterior
*****