HBO promueve el uso de inhaladores de aerosol comprimido antre retiro de nebulizadores
Osorno. Christian Lobo.
El Hospital Base de Osorno, por medio de su Centro de Responsabilidad del Paciente Crítico, compuesto por la Unidad de Emergencia y Samu, informa a la comunidad, que actualmente existe un retiro gradual de los llamados NEBULIZADORES, ajustándose a las disposiciones del MINSAL desde el año 2009, cuya recomendación oficial son los mejores resultados obtenidos en el tratamiento de enfermedades respiratorias con los Inhaladores de Aerosol Comprimido, razón por la que actualmente los usuarios se verán enfrentados a dicha disposición en aquellas dependencias, así lo explicó, el Médico Mario Grage, Jefe (s) Unidad de Emergencia HBO.
Grage, explicó además, que los nebulizadores van en retirada desde hace dos años atrás en todo el territorio nacional, de modo que: “Reiteramos a la comunidad, que los usuarios pediátricos serán atendidos bajo la disposición de la guía clínica del MINSAL, página 20, referida a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), donde claramente se recomienda el uso del conocido Puff ó inhalador, por lo que consignamos, que el Hospital seguirá promoviendo el retiro gradual de las nebulizaciones de acuerdo a las disposiciones ministeriales”, precisó el Médico jefe (s) de la Unidad de Emergencia.
En ocasiones existen errores de apreciación y análisis respecto a la atención de salud e incluso de sus insumos y fármacos. No obstante, el Hospital cuenta con acucioso trabajo en su Dpto. de Abastecimiento, razón por la cual, durante estos días esta repartición ha logrado disminuir considerablemente los gastos en fármacos e insumos, manteniendo abastecido al Hospital, lo que desacredita por completo cualquier especulación de desabastecimiento relativo de Nebulizadores, ya que esta medida responde a un retiro gradual de este alternativa de atención.
Finalmente, el Dr. Mario Grage, insistió a la comunidad en extremar las medidas preventivas de invierno, sobre todo en las vacaciones de quienes son los más pequeños y así evitar la sobre-exposición al frío, favorecer el lavado constante de manos y estornudar en el brazo, como parte de las medidas básicas para el autocuidado personal y familiar.
El Hospital Base de Osorno, por medio de su Centro de Responsabilidad del Paciente Crítico, compuesto por la Unidad de Emergencia y Samu, informa a la comunidad, que actualmente existe un retiro gradual de los llamados NEBULIZADORES, ajustándose a las disposiciones del MINSAL desde el año 2009, cuya recomendación oficial son los mejores resultados obtenidos en el tratamiento de enfermedades respiratorias con los Inhaladores de Aerosol Comprimido, razón por la que actualmente los usuarios se verán enfrentados a dicha disposición en aquellas dependencias, así lo explicó, el Médico Mario Grage, Jefe (s) Unidad de Emergencia HBO.
Grage, explicó además, que los nebulizadores van en retirada desde hace dos años atrás en todo el territorio nacional, de modo que: “Reiteramos a la comunidad, que los usuarios pediátricos serán atendidos bajo la disposición de la guía clínica del MINSAL, página 20, referida a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), donde claramente se recomienda el uso del conocido Puff ó inhalador, por lo que consignamos, que el Hospital seguirá promoviendo el retiro gradual de las nebulizaciones de acuerdo a las disposiciones ministeriales”, precisó el Médico jefe (s) de la Unidad de Emergencia.
En ocasiones existen errores de apreciación y análisis respecto a la atención de salud e incluso de sus insumos y fármacos. No obstante, el Hospital cuenta con acucioso trabajo en su Dpto. de Abastecimiento, razón por la cual, durante estos días esta repartición ha logrado disminuir considerablemente los gastos en fármacos e insumos, manteniendo abastecido al Hospital, lo que desacredita por completo cualquier especulación de desabastecimiento relativo de Nebulizadores, ya que esta medida responde a un retiro gradual de este alternativa de atención.
Finalmente, el Dr. Mario Grage, insistió a la comunidad en extremar las medidas preventivas de invierno, sobre todo en las vacaciones de quienes son los más pequeños y así evitar la sobre-exposición al frío, favorecer el lavado constante de manos y estornudar en el brazo, como parte de las medidas básicas para el autocuidado personal y familiar.