Noche digna en Osorno para personas en situación de calle

Osorno. Fuente: Renate Yunge.

El invierno llegó, y con él, noches más frías y más largas. Es por esto que el Gobernador de la Provincia de Osorno junto al Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco, lanzaron el programa “Noche Digna” en Osorno, el cual tiene por objetivo brindar protección y mejorar las condiciones en las que viven y se alimentan las personas en situación de calle en esta estación de bajas temperaturas.

En dicha actividad, realizada en la Hospedería del Hogar de Cristo de Osorno participaron voluntarios del Hogar, profesionales del área social de la Municipalidad y de la Gobernación, además de personas en situación de calle que habitualmente hospedan ahí.

Este plan denominado “Noche Digna” ampliará la cobertura de las hospederías del Hogar de Cristo y se organizarán nuevas rondas de atención en calle por parte de personal del Hogar, voluntarios Injuv y también de la red de instituciones colaboradoras. Gracias a este programa, se abrirá un albergue transitorio en la comuna de Calbuco que atenderá a personas que viven actualmente en la calle de la ciudad. También se les entregará frazadas, apoyo médico, kits de aseo entre otras cosas para quienes no desean abandonar su actual situación de calle.

El Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco expresó que “se destinaron del gobierno unos recursos especiales y eso se asoció con el Hogar de Cristo para que junto a su red de colaboradores podamos llegar a los que viven en la calle con algo más. Hay mucho esfuerzo de instituciones de voluntariado en toda la región y la idea es en conjunto llegar con soluciones concretas”.

Yerko Villanueva, jefe social del Hogar de Cristo en Osorno, mencionó que “esto es algo que añorábamos hace muchos años, que el Estado de Chile se haga parte en ayuda para ustedes y para otras personas que si no tienen el Hogar de Cristo les cuesta tener un techo”.

Leticia Rojas, voluntaria de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de la comuna señaló; “para nosotros es un gusto trabajar en esto, llevamos 3 años entregando almuerzos tres veces a la semana a personas en situación de calle. Nos encantaría hacerlo todos los días, pero no recibimos aportes externos, sino solo de nuestra iglesia”.

Oscar Muñoz, quien prácticamente vive en el Hogar de Cristo desde hace más de 1 año expresó emocionado que “lo primero que les puedo contar yo es quien fui y ahora quien soy. Aquí me sacaron de donde estaba metido, yo era de los que me escondía para tomar. Antes me daba vergüenza decir que yo vivía aquí, ahora con orgullo digo: yo vivo en el Hogar de Cristo”.

El Gobernador de la Provincia de Osorno, Rodrigo Kauak señaló que “aquí hay historia de mucha gente de sacrificio y también personas con problemas pero no porque vivan en la calle no van a tener dignidad. Queremos como gobierno poder ayudarlos y estamos aquí precisamente porque estamos preocupados por ustedes”.

El Gobierno ha destinado más de 1000 millones de pesos a nivel nacional a este Plan Calle y a nivel regional la cifra alcanza los $33.150.000 para ser utilizados en días cama, raciones alimenticias, kits de aseo, kit de abrigo, kit de protección para rucos y rondas de salud.

Para finalizar, el Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco expresó que “en este plan de invierno no podemos fallar. Esto es una voluntad presidencial anunciado en el discurso del 21 de Mayo y hemos involucrado a voluntarios de distintas organizaciones y nosotros como gobierno y como futuro Ministerio de Desarrollo Social queremos entregar lo mejor al servicio de los más necesitados”.

El programa “Noche Digna” comienza a ejecutarse el 1 de Julio y se extenderá por tres meses. La iniciativa es coordinada por Mideplan e implementada en conjunto con las intendencias, municipios, Ministerio de Salud, el Hogar de Cristo y su red de colaboradores.

“Que el frío no te paralice”

En el marco de esta iniciativa, el Instituto Nacional de la Juventud de Los Lagos, comenzó una intensa campaña denominada “Que el frío no te paralice” para recolectar 500 frazadas en la región y ropa interior masculina nueva. Por ello, la Directora Regional de Injuv, Pilar de la Cerda, hizo un llamado a los jóvenes, señalando que “como jóvenes tenemos un compromiso social por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”. Además, reiteró la importancia de sumar voluntarios del área de salud puesto que “necesitamos a jóvenes comprometidos y entusiastas para que realicen rondas entre las personas de situación de calle”.

Los jóvenes estudiantes del área de salud deben inscribirse a través de www.injuv.cl y las donaciones se recibirán en la Dirección Regional de Injuv, ubicada en calle Cristóbal Colón Sur #451. Para mayor información, se puede llamar al fono 065-317644 o 311433.

Fono Salud Responde

Las personas o vecinos que vean a una persona que está en situación de calle pernoctando y que dadas las frías noches pudiera exponer su vida, pueden llamar a la línea Fono Salud Responde 600-360-7777 que coordinará una ronda de calle que visitará a esta persona para, en caso que acepte, derivarla a un albergue, o entregar frazadas y alimentación.


Siguiente Anterior
*****