Autoridades se suman a Campaña de Apoyo a Lactancia Materna
Pto. Montt. Fuente: Paula Mora.
Hasta el Consultorio de la localidad de Alerce llegó el Seremi de Gobierno, Jaime Brahm, representantes de la seremi de Salud y de la Junta Nacional de Jardines Infantiles para difundir y apoyar la Semana Internacional de la Lactancia Materna, para la cual con el eslogan “Yo apoyo la lactancia materna ¿Y Tú?” JUNJI elaboró un spot publicitario con rostros de gente del mundo del espectáculo, el deporte y personas típicas de distintas ciudades del país.
Durante la actividad realizada esta mañana el seremi de Gobierno y los profesionales de Salud y JUNJI, conversaron con las madres en periodo de lactancia, compartiendo en la Sala de estimulación temprana del consultorio un video de técnicas de amamantamiento, donde además promovieron y fomentaron la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses por todos los beneficios que tiene tanto para la madre como para el bebé.
Cecilia Guzmán, Encargada de Participación de la Seremi de Salud, recalcó los beneficios de la Lactancia Materna al conmemorarse mundialmente su semana, “una de las estrategias es la comunicación, en la medida de ir potenciando que cada vez mas las mamás ocupen el beneficio de la lactancia a sus niños y niñas. Está comprobado el beneficio de la lactancia en la salud y el fomento del apego”, expresó la encargada. Guzmán agregó que durante toda la semana estarán potenciando diversas acciones de promoción de la lactancia materna, como es la entrega de un Manual de Lactancia Materna a los equipos técnicos.
Por su parte, Antonio Azocar, Nutricionista de JUNJI, destacó el trabajo que la Institución realiza en los jardines infantiles, promoviendo entre las madres la lactancia materna y otorgando las condiciones necesarias para que ellas puedan amamantar a sus hijos en los establecimientos. “Los beneficios de la lactancia materna son múltiples. Existen innumerables experiencias que demuestran que la Lactancia Materna es el alimento ideal para los niños y niñas, ya que les asegura una nutrición óptima, un buen crecimiento y desarrollo, sin caer en la desnutrición ni en el sobrepeso. La lactancia materna no sólo nutre el crecimiento y desarrollo de niños y niñas, sino que logra establecer un vínculo estrecho de amor entre madre e hijo, y este apego, tan espontáneo e instintivo, se ve favorecido por no sólo por la lactancia materna en sí misma, sino que por las veces que el niño entra en contacto con las miradas de su madre, con su calor, con su voz, con su olor”
“Es por ello, explicó Azocar, que JUNJI promueve en sus jardines la lactancia materna, acreditando a los establecimientos como amigos de la lactancia materna. Para postular al proceso de Acreditación, el jardín Infantil debe demostrar que cumple efectivamente los 10 pasos establecidos. Para ello, es necesario realizar un proceso de autoevaluación con un instrumento estandarizado, y de acuerdo a sus resultados, proceder a mejorar las prácticas que aún no se encuentren totalmente logradas, o bien, si existe un óptimo cumplimiento proceder a postular como Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna.
Finalmente, el Seremi de Gobierno Jaime Brahm precisó que “La lactancia materna es un tema de vital importancia en el desarrollo de nuestros niños y así lo ha entendido el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera al impulsar un proyecto de ley que busca extender el posnatal a 30 semanas (seis meses), iniciativa que hoy está en trámite legislativo, que busca proteger la salud de la madre y de su hijo recién nacido, y que mejor protección que el amamantamiento”.
El seremi Brahm precisó que sólo en la Región de Los Lagos 88 mil mujeres en edad fértil se desempeñan laboralmente, por lo que son las potenciales beneficiarias de este proyecto que busca fortalecer la relación madre – hijo.
“Hacemos un llamado a los parlamentarios a que con su trabajo -en conjunto con el Gobierno- se pueda aprobar lo más rápido posible esta norma que va a beneficiar a millones de mujeres y niños. No olvidemos que la lactancia materna es fundamental para el desarrollo intelectual y psicomotor de nuestros hijos”, sostuvo el secretario regional.
Hasta el Consultorio de la localidad de Alerce llegó el Seremi de Gobierno, Jaime Brahm, representantes de la seremi de Salud y de la Junta Nacional de Jardines Infantiles para difundir y apoyar la Semana Internacional de la Lactancia Materna, para la cual con el eslogan “Yo apoyo la lactancia materna ¿Y Tú?” JUNJI elaboró un spot publicitario con rostros de gente del mundo del espectáculo, el deporte y personas típicas de distintas ciudades del país.
Durante la actividad realizada esta mañana el seremi de Gobierno y los profesionales de Salud y JUNJI, conversaron con las madres en periodo de lactancia, compartiendo en la Sala de estimulación temprana del consultorio un video de técnicas de amamantamiento, donde además promovieron y fomentaron la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses por todos los beneficios que tiene tanto para la madre como para el bebé.
Cecilia Guzmán, Encargada de Participación de la Seremi de Salud, recalcó los beneficios de la Lactancia Materna al conmemorarse mundialmente su semana, “una de las estrategias es la comunicación, en la medida de ir potenciando que cada vez mas las mamás ocupen el beneficio de la lactancia a sus niños y niñas. Está comprobado el beneficio de la lactancia en la salud y el fomento del apego”, expresó la encargada. Guzmán agregó que durante toda la semana estarán potenciando diversas acciones de promoción de la lactancia materna, como es la entrega de un Manual de Lactancia Materna a los equipos técnicos.
Por su parte, Antonio Azocar, Nutricionista de JUNJI, destacó el trabajo que la Institución realiza en los jardines infantiles, promoviendo entre las madres la lactancia materna y otorgando las condiciones necesarias para que ellas puedan amamantar a sus hijos en los establecimientos. “Los beneficios de la lactancia materna son múltiples. Existen innumerables experiencias que demuestran que la Lactancia Materna es el alimento ideal para los niños y niñas, ya que les asegura una nutrición óptima, un buen crecimiento y desarrollo, sin caer en la desnutrición ni en el sobrepeso. La lactancia materna no sólo nutre el crecimiento y desarrollo de niños y niñas, sino que logra establecer un vínculo estrecho de amor entre madre e hijo, y este apego, tan espontáneo e instintivo, se ve favorecido por no sólo por la lactancia materna en sí misma, sino que por las veces que el niño entra en contacto con las miradas de su madre, con su calor, con su voz, con su olor”
“Es por ello, explicó Azocar, que JUNJI promueve en sus jardines la lactancia materna, acreditando a los establecimientos como amigos de la lactancia materna. Para postular al proceso de Acreditación, el jardín Infantil debe demostrar que cumple efectivamente los 10 pasos establecidos. Para ello, es necesario realizar un proceso de autoevaluación con un instrumento estandarizado, y de acuerdo a sus resultados, proceder a mejorar las prácticas que aún no se encuentren totalmente logradas, o bien, si existe un óptimo cumplimiento proceder a postular como Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna.
Finalmente, el Seremi de Gobierno Jaime Brahm precisó que “La lactancia materna es un tema de vital importancia en el desarrollo de nuestros niños y así lo ha entendido el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera al impulsar un proyecto de ley que busca extender el posnatal a 30 semanas (seis meses), iniciativa que hoy está en trámite legislativo, que busca proteger la salud de la madre y de su hijo recién nacido, y que mejor protección que el amamantamiento”.
El seremi Brahm precisó que sólo en la Región de Los Lagos 88 mil mujeres en edad fértil se desempeñan laboralmente, por lo que son las potenciales beneficiarias de este proyecto que busca fortalecer la relación madre – hijo.
“Hacemos un llamado a los parlamentarios a que con su trabajo -en conjunto con el Gobierno- se pueda aprobar lo más rápido posible esta norma que va a beneficiar a millones de mujeres y niños. No olvidemos que la lactancia materna es fundamental para el desarrollo intelectual y psicomotor de nuestros hijos”, sostuvo el secretario regional.