Carabineros previene uso del hilo curado
Pto. Montt. Fuente: Carlos Lopez.
Como en años anteriores, la Décima Zona de Carabineros “Los Lagos” se encuentra difundiendo a nivel regional una serie de importantes consejos preventivos a través de la campaña denominada “Córtala con el Hilo Curado”, con motivo de la próxima celebración de Fiestas Patrias.
Carabineros recuerda a toda la ciudadanía que el hilo curado es peligroso y corta como un cuchillo, por cuanto es recomendable evitar poner en riesgo la seguridad personal y de los demás. Además, su uso y comercialización están penalizados por la Ley, siendo fundamental denunciar de manera oportuna estos hechos al fono 133, al Delegado del Cuadrante, o al carabinero o unidad más cercana a su domicilio.
Entre las recomendaciones se encuentran:
Comprobar que el lugar de elevación sea seguro; no elevar volantines cerca del tendido eléctrico; no trepar por árboles, postes ni torres de alta tensión para rescatar un volantín; no utilizar hilo curado (en base a vidrio molido) ni nylon; evitar accidentes por distracción y no cruzar las calles al elevar volantines; no usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín.
Esta iniciativa contempla la entrega de folletos y fiscalizaciones tendientes a prevenir la utilización del hilo curado, principalmente en menores de edad, considerando su prohibición y riesgosas consecuencias. De esta forma, la Décima Zona “Los Lagos” reitera a la comunidad que en el mes del aniversario nacional es fundamental la diversión sana, evitando situaciones de riesgo innecesarias, y no hacer del juego nacional una desgracia.
Como en años anteriores, la Décima Zona de Carabineros “Los Lagos” se encuentra difundiendo a nivel regional una serie de importantes consejos preventivos a través de la campaña denominada “Córtala con el Hilo Curado”, con motivo de la próxima celebración de Fiestas Patrias.
Carabineros recuerda a toda la ciudadanía que el hilo curado es peligroso y corta como un cuchillo, por cuanto es recomendable evitar poner en riesgo la seguridad personal y de los demás. Además, su uso y comercialización están penalizados por la Ley, siendo fundamental denunciar de manera oportuna estos hechos al fono 133, al Delegado del Cuadrante, o al carabinero o unidad más cercana a su domicilio.
Entre las recomendaciones se encuentran:
Comprobar que el lugar de elevación sea seguro; no elevar volantines cerca del tendido eléctrico; no trepar por árboles, postes ni torres de alta tensión para rescatar un volantín; no utilizar hilo curado (en base a vidrio molido) ni nylon; evitar accidentes por distracción y no cruzar las calles al elevar volantines; no usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volantín.
Esta iniciativa contempla la entrega de folletos y fiscalizaciones tendientes a prevenir la utilización del hilo curado, principalmente en menores de edad, considerando su prohibición y riesgosas consecuencias. De esta forma, la Décima Zona “Los Lagos” reitera a la comunidad que en el mes del aniversario nacional es fundamental la diversión sana, evitando situaciones de riesgo innecesarias, y no hacer del juego nacional una desgracia.