ULA pasa la primera prueba y espera rivales
Osorno. Fuente: Nicolás Rojas.
La última fecha de la fase comunal estuvo marcada por el triunfo del equipo femenino de vóleibol, las que apabullaron al sexteto del Tecnológico Osorno. En básquetbol, en tanto, el representativo de la ULA perdió el invicto, pero clasificó a la siguiente etapa, en donde buscarán ser representantes regionales en las dos disciplinas.
Luego de un mes lleno de deporte en los gimnasios 1 y 2 de La Universidad de Los Lagos, los locales consiguieron la anhelada clasificación para ir a disputar el paso a la fase regional de las Ligas Deportivas para la Educación Superior. Los equipos de vóleibol damas y básquetbol varones, deberán enfrentarse a su similares puertomontinas, eso sí, una vez finalizadas las fases regulares, las cuales se están cerrando esta semana en Puerto Montt.
Con esto, las dos escuadras osorninas cumplen el objetivo impuesto desde el inicio, el cual era avanzar paso a paso en el torneo estudiantil, y alcanzar en primer término la clasificación a lucha regional. No obstante, la siguiente etapa se define con los equipos puertomontinos, los cuales ya han demostrado un alto nivel en cada uno de los enfrentamientos. ULA Osorno, en todo caso, no se queda atrás, ya que según los estrategas, Sergio Ávila, técnico del equipo de vóleibol damas, y Raúl Vozmediano, DT del equipo de básquetbol varones, la institución osornina cuenta con los “elementos” para llegar a instancias avanzadas en la Liga de la Educación Superior.
“Contamos con jugadores de mucho nombre y experiencia como Carlos Cárdenas, Erick Carrasco, Juan Carlos Díaz, entre otros, los cuales tienen bastante experiencia en campeonatos”, asegura el técnico Raúl Vozmediano.
Ávila, por su parte, también augura una buena participación del vóleibol. “Nuestro norte es seguir avanzando en la etapa regional, para poder llegar a las instancias finales en Santiago, es por eso que estamos trabajando duro”, destaca el estratega.
Canasta limpia
El equipo de vóleibol de la ULA, mantuvo su invicto hasta el final. El sexteto universitario comenzó la serie ganándole a su similar de la Universidad Santo Tomás, dos set a cero. El equipo dirigido por Ávila, en ese entonces, ya comenzaba a esbozar una solidez a la hora de plantear los partidos.
El segundo encuentro que disputaron fue ante la poderosa escuadra de la Universidad San Sebastián, aún así las chicas salieron airosas y se quedaron con el encuentro por dos set a cero. La tercera y cuarta fecha tuvieron un tinte diferente, ya que los equipos rivales Inacap y La Araucana, no se presentaron a disputar su encuentro. Ya definido el paso a la ronda frente a las puertomontinas, las dirigidas por Sergio Ávila, se quedaron con el último encuentro de la fase, ante el Tecnológico de la misma universidad. El sexteto logró imponer su categoría en el primer set 25 a 13. Aun así, al comienzo del partido se dejaron notar algunas imperfecciones, las cuales fueron corrigiéndose a lo largo del duelo. El segundo set fue todo para las dirigidas de Ávila, que dejaron sin respiro a las representantes del Tecnológico, apabullándolas con un categórico 25 a 5.
Tropiezo que no complica
Para el básquetbol varones de la ULA la tarea no fue fácil, ya que el quinteto dirigido por Raúl Vozmediano, tuvo que sortear más de un inconveniente para poder quedarse al tope de la tabla, en la serie comunal. El primer encuentro disputado por la Universidad de Los Lagos, fue ante la Universidad Santo Tomas. El resultado final favoreció a la ULA 48 a 26, dejando de manifiesto las ganas de seguir sumando puntos para quedarse con la serie.
El siguiente encuentro fue trascendental en las aspiraciones del quinteto de la ULA, ya que se enfrentaron a la solidez de la USS, quien también abrochó la clasificación para la etapa en Puerto Montt. ULA debió poner todo su esfuerzo para alcanzar la victoria por 90 a 66. Los partidos siguientes frente a Inacap e Instituto La Araucana, fueron un trámite para la escuadra de Vozmediano, ya que el monólogo se repitió quedándose los dos partidos en poder del quinteto de la ULA. No obstante, el último partido ante el Tecnológico terminó en sorpresa: el favorito a ser invicto cayó 81 a 74.
Lo que viene
Esta semana quedarían definidos los equipos puertomontinos que enfrentarán a las escuadras de básquetbol varones y vóleibol damas de la ULA, reiniciándose la competencia según calendario, la primera semana de octubre.
La última fecha de la fase comunal estuvo marcada por el triunfo del equipo femenino de vóleibol, las que apabullaron al sexteto del Tecnológico Osorno. En básquetbol, en tanto, el representativo de la ULA perdió el invicto, pero clasificó a la siguiente etapa, en donde buscarán ser representantes regionales en las dos disciplinas.
Luego de un mes lleno de deporte en los gimnasios 1 y 2 de La Universidad de Los Lagos, los locales consiguieron la anhelada clasificación para ir a disputar el paso a la fase regional de las Ligas Deportivas para la Educación Superior. Los equipos de vóleibol damas y básquetbol varones, deberán enfrentarse a su similares puertomontinas, eso sí, una vez finalizadas las fases regulares, las cuales se están cerrando esta semana en Puerto Montt.
Con esto, las dos escuadras osorninas cumplen el objetivo impuesto desde el inicio, el cual era avanzar paso a paso en el torneo estudiantil, y alcanzar en primer término la clasificación a lucha regional. No obstante, la siguiente etapa se define con los equipos puertomontinos, los cuales ya han demostrado un alto nivel en cada uno de los enfrentamientos. ULA Osorno, en todo caso, no se queda atrás, ya que según los estrategas, Sergio Ávila, técnico del equipo de vóleibol damas, y Raúl Vozmediano, DT del equipo de básquetbol varones, la institución osornina cuenta con los “elementos” para llegar a instancias avanzadas en la Liga de la Educación Superior.
“Contamos con jugadores de mucho nombre y experiencia como Carlos Cárdenas, Erick Carrasco, Juan Carlos Díaz, entre otros, los cuales tienen bastante experiencia en campeonatos”, asegura el técnico Raúl Vozmediano.
Ávila, por su parte, también augura una buena participación del vóleibol. “Nuestro norte es seguir avanzando en la etapa regional, para poder llegar a las instancias finales en Santiago, es por eso que estamos trabajando duro”, destaca el estratega.
Canasta limpia
El equipo de vóleibol de la ULA, mantuvo su invicto hasta el final. El sexteto universitario comenzó la serie ganándole a su similar de la Universidad Santo Tomás, dos set a cero. El equipo dirigido por Ávila, en ese entonces, ya comenzaba a esbozar una solidez a la hora de plantear los partidos.
El segundo encuentro que disputaron fue ante la poderosa escuadra de la Universidad San Sebastián, aún así las chicas salieron airosas y se quedaron con el encuentro por dos set a cero. La tercera y cuarta fecha tuvieron un tinte diferente, ya que los equipos rivales Inacap y La Araucana, no se presentaron a disputar su encuentro. Ya definido el paso a la ronda frente a las puertomontinas, las dirigidas por Sergio Ávila, se quedaron con el último encuentro de la fase, ante el Tecnológico de la misma universidad. El sexteto logró imponer su categoría en el primer set 25 a 13. Aun así, al comienzo del partido se dejaron notar algunas imperfecciones, las cuales fueron corrigiéndose a lo largo del duelo. El segundo set fue todo para las dirigidas de Ávila, que dejaron sin respiro a las representantes del Tecnológico, apabullándolas con un categórico 25 a 5.
Tropiezo que no complica
Para el básquetbol varones de la ULA la tarea no fue fácil, ya que el quinteto dirigido por Raúl Vozmediano, tuvo que sortear más de un inconveniente para poder quedarse al tope de la tabla, en la serie comunal. El primer encuentro disputado por la Universidad de Los Lagos, fue ante la Universidad Santo Tomas. El resultado final favoreció a la ULA 48 a 26, dejando de manifiesto las ganas de seguir sumando puntos para quedarse con la serie.
El siguiente encuentro fue trascendental en las aspiraciones del quinteto de la ULA, ya que se enfrentaron a la solidez de la USS, quien también abrochó la clasificación para la etapa en Puerto Montt. ULA debió poner todo su esfuerzo para alcanzar la victoria por 90 a 66. Los partidos siguientes frente a Inacap e Instituto La Araucana, fueron un trámite para la escuadra de Vozmediano, ya que el monólogo se repitió quedándose los dos partidos en poder del quinteto de la ULA. No obstante, el último partido ante el Tecnológico terminó en sorpresa: el favorito a ser invicto cayó 81 a 74.
Lo que viene
Esta semana quedarían definidos los equipos puertomontinos que enfrentarán a las escuadras de básquetbol varones y vóleibol damas de la ULA, reiniciándose la competencia según calendario, la primera semana de octubre.