Salas de estimulación ya cuentan con material didáctico Huilliche-Mapuche

Osorno. Fuente: Carla Tuyan.

Muñecos con vestimenta mapuche-huilliche, CD con música tradicional, set de libros con contenidos culturales y gran cantidad de instrumentos musicales típicos fueron parte de los set que el Servicio de Salud Osorno (SSO) entregó a representantes de centros asistenciales para dotar las salas de estimulación de la provincia.

La entrega de este material la realizó el Director del SSO, Marcelo Larrondo y contó con la presencia de directivos y encargados de salas de estimulación, dando con ello muestra del permanente esfuerzo de esta repartición por generar acciones interculturales en beneficio de la población mapuche-huilliche.

En acción conjunta entre el Programa Salud Intercultural del SSO y el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial, Chile Crece Contigo, se benefició en esta oportunidad con este aporte al Hospital Base de Osorno, Hospital de Puerto Octay, Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín y Hospital Misión San Juan de la Costa, Centros de Salud Familiar (CESFAM) de Río Negro, San Pablo, Ovejería y Departamento de Salud Municipal de San Juan de la Costa.

El Director del Servicio de Salud Osorno indicó que la entrega de este material a las salas de estimulación reviste gran importancia ya que permite tener un mayor acercamiento a esta cultura ancestral. Explicó que “para los niños y niñas que pertenecen al pueblo mapuche-huilliche, contar con este material es tremendamente beneficioso ya que les permite estar más cercanos a su entorno y su cultura. Por otro lado, para los niños que no están insertos en esta cultura, el estar en contacto con este material les permitirá conocer algo más de este pueblo originario”, manifestó.

Con muestra de agradecimiento directivos y personal de los recintos asistenciales perteneciente a la Red Provincial de Salud recibieron puzles de madera, trompos, chuecas, muñecos con vestimenta mapuche-huilliche, CD con música típica, set de libros con contenidos culturales, y gran cantidad de instrumentos musicales típicos tales como trutucas, palos de agua, trompes, kulkul, kascawillas, wadas, kultrunes y pifilcas.

Siguiente Anterior
*****