USS inaugura nueva y moderna biblioteca en Osorno

Osorno. Fuente: Loreto Bustos.

Con un una tecnología del más alto nivel, estanterías abiertas, espacios cómodos y luminosidad adecuada, la Universidad San Sebastián inauguró el martes 12 de octubre su nueva biblioteca, un espacio que conectará a los jóvenes con más de 12 mil volúmenes y en un cómodo ambiente.

El rector de la Universidad, Ricardo Riesco, llegó a Osorno para participar de esta significativa ceremonia que contó con la bendición del obispo Monseñor René Rebolledo y el vicerrector, Sergio Hermosilla quienes destacaron en sus palabras el enorme aporte que implica para las generaciones de jóvenes que están en pleno proceso de formación profesional contar con material y espacios adecuados para el desarrollo de sus talentos.

Este nuevo espacio de 700 metros cuadrados, salas de estudios grupales con aislación especial, amplios y cómodos rincones de estudio, estanterías abiertas en su mayoría, luminosidad apropiada y una biblioteca conectada a la Red de Bibliotecas Universitarias del Mundo, conforman esta nueva obra que incorpora en Osorno la Universidad San Sebastián y al parecer no será la última, ya que el rector en esta inauguración aprovechó de adelantar que las próximas dependencias que se entregarán a la USS será un nuevo y moderno auditorio, considerando la gran cantidad de eventos culturales que en esta universidad se albergan periódicamente.

“Nosotros vemos cómo esta universidad crece y se desarrolla, de las 5 sedes que tenemos en el país la sede Osorno ha sido la que más ha crecido en puntaje, sobre 65 puntos y eso es harto, por eso sabemos que las cosas se están haciendo bien y queremos apoyar este trabajo, me voy a adelantar, pero quiero que sepan que la próxima meta será la construcción del auditorio”, explicó el rector Ricardo Riesco.

Durante la ceremonia el docente de fisiología de Osorno, Gastón Rivera, declamó la poesía de su autoría con la cual ganó el concurso de la USS para funcionarios en el que participaron más de 180 personas.

Después del tradicional corte de cinta, la destacada actriz Silvia Martínez, educadora diferencial y “Buja Maruja” ofreció un monólogo en medio del recorrido que los invitados hicieron a las nuevas dependencias.
Siguiente Anterior
*****