Algunas recomendaciones para evitar el sobrepeso en los niños

Osorno. Por: Loreto Bustos.

Llega la temporada estival, aumenta la temperatura y comienzan las vacaciones de los niños. Todo eso supone un periodo de descanso, el que muchas veces va asociado a una mala alimentación, aumento de dulces, golosinas y comida chatarra para los niños, ingesta de bebidas en mayor cantidad y helados que para menores con tendencia al sobrepeso podría resultar perjudicial.

Es por ello que la nutricionista, coordinadora de campos clínicos de la Universidad San Sebastián de Osorno, Laura Toledo, recomienda en esta época del año que los niños puedan consumir al menos un litro de agua al día, lo que les permitiría evitar la deshidratación que es el efecto inmediato al calor. La especialista recomienda preparar jugos de fruta licuada que poseen gran cantidad de vitaminas y minerales, no son calóricos y poseen rico sabor. Asimismo, señala que se puede preparar té helado con limón como alternativa para degustar con agrado.

“Las ensaladas constituyen también un aliado fundamental en estas fechas. Frescas y deliciosas son el mejor modo de alimentarse y refrescarse durante una intensa jornada de calor. Ensaladas de lechuga, pepino, tomate, repollo, betarragas, zanahoria, berros, rúcula, coliflor; son ilimitadas las posibilidades que ofrecen las verduras y hortalizas para elaborar ensaladas”, indica.

Y no es todo. “Si queremos que nuestra piel esté bronceada e hidratada, podemos recurrir a los betacarotenos que contiene la zanahoria (y, en general, todas las verduras y hortalizas que tienen color rojo, amarillo, naranja o verde muy oscuro). Si a estos combinados les añadimos proteínas en forma de pollo, queso, huevo o pescado (atún), tendremos un alimento completo.
El pescado puede ser el complemento perfecto para una comida abundante. Su proteína de alta calidad se combina con ácidos grasos esenciales para el organismo que ayudan a regular el nivel de colesterol”, explica la nutricionista de la USS.

Recomienda para esta época las frutas típicas del verano que suelen ser las mejores para refrescarse. Por ejemplo, la sandía y el melón satisfacen mucho, pero sólo tienen alrededor de 30 kilocalorías por 100 gramos. Además, su alto contenido en nutrientes y sus propiedades diuréticas son su mejor aval. Las ciruelas, duraznos, albaricoques y cerezas son otra de las frutas excelentes para el calor, sobre todo por su aporte de vitaminas, carotenos, fibra y agua.

Las frutas de verano más calóricas son las cerezas y las ciruelas, que rondan las 70 calorías por 100 gramos. Sin embargo, consumidas con moderación no se puede decir “que suban de peso” y son una excelente fuente de potasio y fibra.

La especialista asegura que en esta época de vacaciones y de incremento de las temperaturas es recomendable que las mamás preparen junto a sus hijos platos fríos, alimentos refrescantes usando frutas, verduras e imaginación. “Atrévase a innovar, sus hijos se lo agradecerán y enséñele a cocinar, dígale que es un acto de amor de usted a su familia y de sus hijos a los papás. Sus hijos lo recordarán siempre”, señala Toledo.

Siguiente Anterior
*****