Hospital de Osorno realiza llamado preventivo para navidad y año nuevo
Osorno. Por: Cesar Fernández.
Con un fuerte llamado preventivo a la conciencia ciudadana, la Unidad de Emergencia del Hospital Base de Osorno, por medio de la Dra. Rosa Carrasco Valenzuela, entregó recomendaciones a la comunidad con el fin de minimizar la incidencia de las enfermedades estacionales, tales como: el Virus Hanta, el Vibrión Parahemolítico y en eventos Gripales Agudos.
Para los casos gripales y Virus Hanta, la Unidad de Emergencia recomienda a la comunidad, realizar un exhaustivo chequeo de las últimas acciones emprendidas por la persona, tales como: labores en el sector agro-forestales, uso de lugares no habitados, próximos a la presencia del ratón colilargo, entre otras medidas que puedan asociarse al contagio del virus. No obstante, la asociatividad que se realiza a los eventos gripales agudos, son los síntomas iniciales que padecen los usuarios, vale decir: escalofríos, fiebre y dolores musculares.
Las personas con Hanta Virus pueden comenzar a sentirse mejor durante un período de tiempo muy corto, pero al cabo de uno o dos días, pueden tener dificultad para respirar. La enfermedad empeora rápidamente. Los síntomas abarcan:
Tos seca
Sensación de indisposición (malestar general)
Dolor de cabeza
Náuseas y vómitos
Dificultad respiratoria
Ante esta condición y los antecedentes que la familia debe chequear como un deber ciudadano preventivo para su propia salud, es proporcionar la mayor cantidad de información del paciente al equipo de salud, sea este Atención Primaria de Salud o la Unidad de Emergencia del Hospital Base de Osorno, precisó la Dra. Rosa Carrasco Valenzuela.
Para el caso de las transgresiones alimentarias en navidad y en año nuevo, es: mantener una dieta balanceada, consumo de mariscos cocidos y sin excesos de alcohol, donde recordamos además, que son crecientes las Emergencias por el abuso del licor asociado a drogas, que naturalmente detonan un alto número de atenciones por riñas, constatación de lesiones por arma blanca y armas de fuego, que sumado a los accidentes de tránsito e incluso peatonales, hace de este llamado un mensaje a internalizar por parte de la comunidad, sentencia el llamado del equipo de Salud del Hospital de Osorno para estas fiestas de fin de año.
Con un fuerte llamado preventivo a la conciencia ciudadana, la Unidad de Emergencia del Hospital Base de Osorno, por medio de la Dra. Rosa Carrasco Valenzuela, entregó recomendaciones a la comunidad con el fin de minimizar la incidencia de las enfermedades estacionales, tales como: el Virus Hanta, el Vibrión Parahemolítico y en eventos Gripales Agudos.
Para los casos gripales y Virus Hanta, la Unidad de Emergencia recomienda a la comunidad, realizar un exhaustivo chequeo de las últimas acciones emprendidas por la persona, tales como: labores en el sector agro-forestales, uso de lugares no habitados, próximos a la presencia del ratón colilargo, entre otras medidas que puedan asociarse al contagio del virus. No obstante, la asociatividad que se realiza a los eventos gripales agudos, son los síntomas iniciales que padecen los usuarios, vale decir: escalofríos, fiebre y dolores musculares.
Las personas con Hanta Virus pueden comenzar a sentirse mejor durante un período de tiempo muy corto, pero al cabo de uno o dos días, pueden tener dificultad para respirar. La enfermedad empeora rápidamente. Los síntomas abarcan:
Tos seca
Sensación de indisposición (malestar general)
Dolor de cabeza
Náuseas y vómitos
Dificultad respiratoria
Ante esta condición y los antecedentes que la familia debe chequear como un deber ciudadano preventivo para su propia salud, es proporcionar la mayor cantidad de información del paciente al equipo de salud, sea este Atención Primaria de Salud o la Unidad de Emergencia del Hospital Base de Osorno, precisó la Dra. Rosa Carrasco Valenzuela.
Para el caso de las transgresiones alimentarias en navidad y en año nuevo, es: mantener una dieta balanceada, consumo de mariscos cocidos y sin excesos de alcohol, donde recordamos además, que son crecientes las Emergencias por el abuso del licor asociado a drogas, que naturalmente detonan un alto número de atenciones por riñas, constatación de lesiones por arma blanca y armas de fuego, que sumado a los accidentes de tránsito e incluso peatonales, hace de este llamado un mensaje a internalizar por parte de la comunidad, sentencia el llamado del equipo de Salud del Hospital de Osorno para estas fiestas de fin de año.