Juzgado rechazó firma mensual solicitada contra alcalde

Osorno. Por: Alexis Matamala.

El defensor penal público, Cristian Rozas, logró que el Juzgado de Garantía de Osorno rechazara la medida cautelar de firma mensual que el Ministerio Público solicitó contra el alcalde de San Juan de la Costa, Javier Oyarzo Ruiz, luego de formalizarlo como autor de conducción de un vehículo motorizado sin la licencia debida.

El Ministerio Público, pretendía que el edil firmara mensualmente en la Fiscalía de Osorno y que se le prohibiera la salida del país, pero -tras la oposición de la defensa- el juez de Garantía, Alex Franke, descartó la necesidad de la firma y sólo acogió el arraigo nacional, consignado que si el alcalde lo necesitaba podría ir al extranjero solicitando autorización judicial.

Para el abogado defensor la solicitud de firma mensual era exagerada y no estaba justificada, teniendo en cuenta el tipo de delito investigado y la pena asociada a él, además de que el imputado posee un fuerte arraigo social, familiar y laboral en la comuna en la que ejerce como alcalde, y que no presenta antecedentes penales.

Detención

El alcalde fue detenido la mañana del martes luego de que atropellara a una mujer, mientras ella cruzaba por la esquina de las calles Matta y Bilbao en Osorno. Una vez que se corroboró que la accidentada presentaba sólo lesiones leves, Carabineros de la Primera Comisaría de Osorno le comunicó al alcalde que estaba detenido por no tener la licencia profesional debida para manejar el furgón Hyundai H1 que conducía. “Él podría haber sido citado a la Fiscalía, tal como ocurre con la mayoría de las personas que son investigadas por este tipo de delitos, pero fue detenido y al otro día fue llevado hasta el Juzgado de Garantía para la audiencia de control de detención”, explicó el defensor.

Rozas agregó que “a juicio de la defensa la medida fue exagerada, sin pensar en su figura de alcalde, sino que en la de cualquier persona investigada por este tipo de delito, que no presenta antecedentes penales, que tiene más de 70 años y presenta problemas de salud. Pensamos que era factible y se daban las condiciones para que haya sido citado a la audiencia”.

Este planteamiento quedó plasmado en un recurso de amparo presentado por la defensa horas después de la detención del alcalde. El objetivo de éste era lograr la libertad del imputado para permitir el tratamiento y no agravar una enfermedad crónica que lo aqueja. Esta presentación fue rechazada, pero el juez de Garantía ordeno que se le facilitaran los medicamentos y el acceso a atención médica en caso de ser necesaria.
Siguiente Anterior
*****