Mas de 200 mujeres egresan de capacitaciones impulsadas por Conaf en la región de Los Lagos

Pto. Montt. Por: Patricio Alvarez.

Como un aporte importante a la economía familiar calificó el Director Regional de CONAF, Jorge Aichele, la culminación del programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap) desarrollado por la Corporación y que benefició a 200 mujeres en la región.

Este programa, tuvo por objetivo entregar herramientas concretas en ámbitos de desarrollo en el plano de la inserción y micro emprendimiento pues se realizaron diferentes talleres, como primeros auxilios, habilidades sociales y economía familiar, que en un futuro serán reconocidos por empresas permitirán un sustento permanente a los nuevos egresados y sus familias.

“El hecho que casi todos los egresados sean mujeres no es una casualidad, pues nos hemos dado cuenta que, generalmente, cuando la plata llega al hogar por medio de ellas, esta se distribuye en el hogar, cuestión que no es igual cuando es el hombre quién abastece. No me queda nada más que felicitar e incentivar a todos los egresados a seguir adelante, a buscar nuevas oportunidades y en definitiva a aprovechar toda esa fuerza que han demostrado hasta ahora”, manifestó Aichele.

Profocap ya lleva algunos años llevándose a cabo y en esta oportunidad se enfocó principalmente en mujeres de las provincias de Osorno, que recibió a 108 beneficiarias, y Chiloé, que egresó a 96. La importancia radica en que son mujeres de distintas locaciones y realidades, pero con un fin común, que es su desarrollo económico familiar permanente.

“Nos sentimos satisfechos, no solamente por el gran aporte que se hace a nuestros beneficiarios, que entre otras localidades incluyó a Dalcahue, Ancud, Chonchi, Coihuin y Osorno, sino que hemos constatado que las mujeres han recuperado las ganas de sobresalir y miran el futuro con otros ojos”, aseguró el coordinador regional de este programa, Fernando Moraga.

Profocap es una de las aristas quizás más desconocidas de CONAF, no obstante, junto con los proyectos de educación en terreno, se alzan como importantes focos de capacitación en la comunidad, tanto en el área laboral, como social y medio ambiental.

Siguiente Anterior
*****