Agrupación Candilejas presentará “Bitácora de una Población”
Osorno. Dennys Salazar.
El próximo viernes 20 de enero la agrupación cultural Candilejas de Osorno realizará el evento “Bitácora de una Población”, en el cual presentará toda la producción cinematográfica y audiovisual nacida bajo un trabajo comunitario en el sector de Ovejería, dirigido por el cineasta Andrés Pacheco. La actividad partirá a las 20 horas en el Salón Canelo del Instituto Profesional La Araucana.
En la actividad se exhibirá el “work in progress” del último trabajo de la agrupación, nada menos que el primer largometraje realizado en Osorno y que lleva por título “El Secreto Mejor Guardado”.
También se presentarán otras obras realizadas en los casi diez años de trabajo de Candilejas, como son el mediometraje “Incierto Vuelo”; “Un docu de los 50”, cortometraje de Época y, finalmente, “ROCCO”, documental sobre un poeta osornino que busca el esquivo éxito.
Candilejas para Osorno
La agrupación Candilejas de Osorno nace en el año 2002 como resultado artístico de un proyecto para la Promoción de la Salud en el sector de Ovejería y orienta su quehacer a la representación de temas que tienen que ver con la familia, la amistad, la realidad cotidiana y todas sus problemáticas, entre ellas la droga y la violencia intrafamiliar.
Conformada por un grupo de vecinos autodidactas, ha sido organizadora de diversas actividad culturales relacionados con el cine, audiovisual y el teatro, como la “Primera Muestra de Teatro Poblacional”, que se desarrolló desde el 2002 hasta el 2005.
Cuenta además con participaciones en eventos teatrales a nivel local y regional, como son Festival de teatro en Verano” de Osorno y las “Fiesta Ciudadana de Puerto Montt” “Chile + Cultura”. Se ha presentado también en el Teatro Municipal de Chonchi; Centro Cultural de Lago Ranco, Centro Cultural de Purranque, Centro Cultural de Máfil y Bahía Mansa.
Toda esa experiencia comunitaria basada en el teatro y el arte podrá ser contemplada por la comunidad el próximo viernes 20 de enero, desde las 20 horas en el Salón Canelo del Instituto Profesional La Araucana.
El próximo viernes 20 de enero la agrupación cultural Candilejas de Osorno realizará el evento “Bitácora de una Población”, en el cual presentará toda la producción cinematográfica y audiovisual nacida bajo un trabajo comunitario en el sector de Ovejería, dirigido por el cineasta Andrés Pacheco. La actividad partirá a las 20 horas en el Salón Canelo del Instituto Profesional La Araucana.
En la actividad se exhibirá el “work in progress” del último trabajo de la agrupación, nada menos que el primer largometraje realizado en Osorno y que lleva por título “El Secreto Mejor Guardado”.
También se presentarán otras obras realizadas en los casi diez años de trabajo de Candilejas, como son el mediometraje “Incierto Vuelo”; “Un docu de los 50”, cortometraje de Época y, finalmente, “ROCCO”, documental sobre un poeta osornino que busca el esquivo éxito.
Candilejas para Osorno
La agrupación Candilejas de Osorno nace en el año 2002 como resultado artístico de un proyecto para la Promoción de la Salud en el sector de Ovejería y orienta su quehacer a la representación de temas que tienen que ver con la familia, la amistad, la realidad cotidiana y todas sus problemáticas, entre ellas la droga y la violencia intrafamiliar.
Conformada por un grupo de vecinos autodidactas, ha sido organizadora de diversas actividad culturales relacionados con el cine, audiovisual y el teatro, como la “Primera Muestra de Teatro Poblacional”, que se desarrolló desde el 2002 hasta el 2005.
Cuenta además con participaciones en eventos teatrales a nivel local y regional, como son Festival de teatro en Verano” de Osorno y las “Fiesta Ciudadana de Puerto Montt” “Chile + Cultura”. Se ha presentado también en el Teatro Municipal de Chonchi; Centro Cultural de Lago Ranco, Centro Cultural de Purranque, Centro Cultural de Máfil y Bahía Mansa.
Toda esa experiencia comunitaria basada en el teatro y el arte podrá ser contemplada por la comunidad el próximo viernes 20 de enero, desde las 20 horas en el Salón Canelo del Instituto Profesional La Araucana.