Cerca de 600 niños y niñas participan de escuelas de verano
Osorno. Por: Marcia Martel.
Actividades recreativas, deportivas, educativas y artísticas consideran las Escuelas de Verano que esta temporada 2012 dispuso el Municipio de Osorno para estudiantes que por diversas razones no tienen donde permanecer durante sus vacaciones, mientras sus padres deben seguir trabajando en temporada estival.
Así lo dio a conocer el alcalde Jaime Bertin, quien compartió este mediodía con los menores favorecidos con este programa municipal, alumnos y alumnas de las escuelas Juan Ricardo Sánchez, Sociedad Socorro de Señoras, Zenteno, Walterio Meyer, Carlos Condell y García Hurtado de Mendoza.
La iniciativa está orientada a la atención de niños y niñas de alta vulnerabilidad social, por lo que se desarrollarán actividades formativas hasta el 31 de enero próximo, siendo asistidos por docentes del Daem, quienes les brindan compañía y apoyo mientras sus padres continúan su vida laboral y no tienen donde dejarlos.
El cronograma de actividades contempla trabajos y actividades de integración social y convivencia grupal, proyecto aplicado mediante actividades artísticas como la pintura, el teatro y la música, además de juegos recreativos, talleres deportivos y lectura diaria, entre otras acciones.
Actividades recreativas, deportivas, educativas y artísticas consideran las Escuelas de Verano que esta temporada 2012 dispuso el Municipio de Osorno para estudiantes que por diversas razones no tienen donde permanecer durante sus vacaciones, mientras sus padres deben seguir trabajando en temporada estival.
Así lo dio a conocer el alcalde Jaime Bertin, quien compartió este mediodía con los menores favorecidos con este programa municipal, alumnos y alumnas de las escuelas Juan Ricardo Sánchez, Sociedad Socorro de Señoras, Zenteno, Walterio Meyer, Carlos Condell y García Hurtado de Mendoza.
La iniciativa está orientada a la atención de niños y niñas de alta vulnerabilidad social, por lo que se desarrollarán actividades formativas hasta el 31 de enero próximo, siendo asistidos por docentes del Daem, quienes les brindan compañía y apoyo mientras sus padres continúan su vida laboral y no tienen donde dejarlos.
El cronograma de actividades contempla trabajos y actividades de integración social y convivencia grupal, proyecto aplicado mediante actividades artísticas como la pintura, el teatro y la música, además de juegos recreativos, talleres deportivos y lectura diaria, entre otras acciones.