Joven promesa del piano se presentará este lunes en Frutillar
Frutillar.
Este lunes 30 de enero en el Anfiteatro Lago Llanquihue de Teatro del Lago, se presentará al mediodía, el pianista chileno, Alvaro Madariaga, quien ofrecerá un repertorio con obras de Chopin, Beethoven, Rachamaninov y Sacarlatti.
Esta presentación del Alvaro Madariaga, viene a consolidar su trabajo como intérprete al cuál ha estado ligado desde su infancia, ya que con sólo 8 años de edad comienza sus estudios de piano. Ya en el año 2007 ingresa al Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, donde actualmente cursa el undécimo año de la carrera de Interpretación Musical con el prestigioso pianista y docente de Letonés, Armand Abols.
Dentro de sus logros, en lo que va de su corta carrera arística destacan su participación en el Festival de Música de Chautauqua en Estados Unidos, donde fue becado y realzó durante dos meses estudios junto a maestros de la talla de Rebecca Penneys, John Milbauer, Joel Scnoehals y Nicola Melville.
Además ha obtenido el financiamiento de los Fondos Nacionales de la Cultura y las Artes del gobierno de Chile para realizar en marzo del presente año una pasantía con el prestigioso profesor Sergei Babayan en Cleveland, Estados Unidos.
Su debut como solista se hace presente en mayo del año 2011 como ganador del concurso de Jóvenes Solistas de Chile, interpretando el Concierto para Piano N°2 de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Chile bajo la dirección del maestro Eduardo Browne. En certámenes de su instrumento, ha obtenido tercer lugar en el I Concurso Internacional Federico Chopin de Lima, Perú; tercer lugar en el VII Certamen de piano Flora Guerra realizado en el Teatro Municipal de Santiago; y además es finalista del XX Concurso Internacional Claudio Arrau en Quilpué.
Se ha presentado en diversos escenarios nacionales, participando dos veces en la Temporada de Jóvenes Solistas de la Sociedad Chopin de Chile, debutando en escenarios como la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Santiago y en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile.
PROGRAMA
Primera Parte
Domenico Scarlatti (1685 - 1757) Italia
Sonata en Do Mayor K. 49 - Presto
Sonata en do menor K. 526 - Allegro comodo
Sonasta en Fa mayor K. 445 - Allegro
Fréderic Chopin (1810 - 1849) Polonia
Vals Brillante en Mi bemol Op. 18
Nocturno en Sol Mayor Op. 37 Nº2
Balada Nº3 en La bemol Mayor Op. 47
Segunda Parte
Sergei Rachmaninov (1873 - 1943) Rusia
Estudio en mi bemol menor Op. 39 Nº5
Ludwig van Beethoven
Sonata Nº 23 en Fa menor Op. 57 "Appassionata"
Allegro assai
Andante con moto (attacca)
Allegro ma non troppo
Este lunes 30 de enero en el Anfiteatro Lago Llanquihue de Teatro del Lago, se presentará al mediodía, el pianista chileno, Alvaro Madariaga, quien ofrecerá un repertorio con obras de Chopin, Beethoven, Rachamaninov y Sacarlatti.
Esta presentación del Alvaro Madariaga, viene a consolidar su trabajo como intérprete al cuál ha estado ligado desde su infancia, ya que con sólo 8 años de edad comienza sus estudios de piano. Ya en el año 2007 ingresa al Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, donde actualmente cursa el undécimo año de la carrera de Interpretación Musical con el prestigioso pianista y docente de Letonés, Armand Abols.
Dentro de sus logros, en lo que va de su corta carrera arística destacan su participación en el Festival de Música de Chautauqua en Estados Unidos, donde fue becado y realzó durante dos meses estudios junto a maestros de la talla de Rebecca Penneys, John Milbauer, Joel Scnoehals y Nicola Melville.
Además ha obtenido el financiamiento de los Fondos Nacionales de la Cultura y las Artes del gobierno de Chile para realizar en marzo del presente año una pasantía con el prestigioso profesor Sergei Babayan en Cleveland, Estados Unidos.
Su debut como solista se hace presente en mayo del año 2011 como ganador del concurso de Jóvenes Solistas de Chile, interpretando el Concierto para Piano N°2 de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Chile bajo la dirección del maestro Eduardo Browne. En certámenes de su instrumento, ha obtenido tercer lugar en el I Concurso Internacional Federico Chopin de Lima, Perú; tercer lugar en el VII Certamen de piano Flora Guerra realizado en el Teatro Municipal de Santiago; y además es finalista del XX Concurso Internacional Claudio Arrau en Quilpué.
Se ha presentado en diversos escenarios nacionales, participando dos veces en la Temporada de Jóvenes Solistas de la Sociedad Chopin de Chile, debutando en escenarios como la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Santiago y en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile.
PROGRAMA
Primera Parte
Domenico Scarlatti (1685 - 1757) Italia
Sonata en Do Mayor K. 49 - Presto
Sonata en do menor K. 526 - Allegro comodo
Sonasta en Fa mayor K. 445 - Allegro
Fréderic Chopin (1810 - 1849) Polonia
Vals Brillante en Mi bemol Op. 18
Nocturno en Sol Mayor Op. 37 Nº2
Balada Nº3 en La bemol Mayor Op. 47
Segunda Parte
Sergei Rachmaninov (1873 - 1943) Rusia
Estudio en mi bemol menor Op. 39 Nº5
Ludwig van Beethoven
Sonata Nº 23 en Fa menor Op. 57 "Appassionata"
Allegro assai
Andante con moto (attacca)
Allegro ma non troppo