Candidato alcalde Alejandro Baeza pretende consagrar el barrio bohemio en Osorno

Osorno. Fuente: Of. Alejandro Baeza.

Como todos sabemos el barrio portales es el corazón de la bohemia osornina, sin duda este sector debe ser parte del eje nocturno y consagrase de una vez, tal cual como ya lo han hecho otros barrios en importantes ciudades de Chile y el mundo, pero para ello a los locatarios del sector no se les debe dejar solos y ayudarlos sobre todo teniendo en cuenta que son parte de la economía de la ciudad, para mí el barrio portales no es una simple calle de carrete, pues también hay cultura, turismo y desarrollo, señaló que candidato al sillón edilicio, Alejandro Baeza, tras reunirse con los locatarios de calle Portales.

El poder llevar a cabo estos planteamientos debe estar acompañado de algunas medidas fundamentales, como lo es el tema de la seguridad.

Dentro de las medidas propuestas por los locatarios al candidato Baeza, están el cerrar la avenida Portales los días festivos dándole espacio para que cada local pueda ocupar las veredas colocando mesas como lo hacen los grandes centros nocturnos del mundo, de esta forma incentivamos que más gente acuda al barrio (el cierre en un principio podría ser desde las 20:00 Hrs. hasta las 06:00 Hrs. del día siguiente)

El doctor Baeza señaló que en el tema de seguridad no basta con las fuerzas de carabineros, se deben colocar cámara IP y de alta resolución y obviamente hacer funcionar las ya existentes, además que igual que en otras ciudades haya seguridad municipal, los cuales deberán trabajar en conjunto con carabineros y locatarios.

Igualmente el candidato a la alcaldía osornina indicó que en torno al turismo, señaló que se debería coordinar con la municipalidad informativos del barrio bohemio de la ciudad y difundir no sólo a los habitantes de Osorno si no que a en las comunas aledañas de la región, el turismo es fundamental para el progreso de este barrio. Baeza Destacó que debido a la gran importancia de este sector para la economía local el municipio debe trabajar con los locatarios en mesas de trabajo una vez al mes para ver los avances de este barrio, además el municipio debe trabajar en coordinación con estos y darles las facilidades necesarias para poder trabajar tranquilos, indicó.
Siguiente Anterior
*****