Ecógrafo favorece atención de pacientes en hospital de Río Negro
Osorno. Carla Tuyan.
Un importante apoyo en la atención y control de pacientes embarazadas significó el traslado de equipamiento ecográfico desde el Centro de Salud Familiar (CESFAM) al Hospital de Río Negro.
Es así como, el centro hospitalario ha podido entregar una atención especializada a sus usuarias, realizando procedimientos desde marzo de 2011, lo cual ha permitido entregar atención de urgencia y realizar un control precoz del embarazo. Según el médico encargado, Doctor Alexis Bajas, a la fecha se han realizado un total de 144 ecografías en el centro hospitalario, de las cuales un 35% fueron de urgencia y un 65% ecografías de primer trimestre. De estas últimas solo un 14% fueron derivadas al Hospital Base de Osorno.
Asimismo, destacó la importancia de contar con este tipo de equipamiento señalando, por ejemplo, que cerca de un 50% de los controles no concordaban con la fecha de última regla (FUR), lo que deja en evidencia la importancia de la ecografía precoz en las pacientes.
Por su parte, Muriel Muñoz, Directora del Hospital de Río Negro señaló, “Contar con el equipo ecográfico de acuerdo al convenio con el CESFAM nos ha permitido posicionarnos mejor frente a la comunidad”. Igualmente la directora agregó que el equipamiento ha entregado mayor resolutividad hacia los pacientes de la red local.
De este modo, con personal médico debidamente capacitado, se ha logrado concretar los objetivos planteados con el traslado del equipamiento, pudiendo realizar diversos procedimientos ecográficos y evitando en gran parte la derivación al Hospital Base de Osorno.
Un importante apoyo en la atención y control de pacientes embarazadas significó el traslado de equipamiento ecográfico desde el Centro de Salud Familiar (CESFAM) al Hospital de Río Negro.
Es así como, el centro hospitalario ha podido entregar una atención especializada a sus usuarias, realizando procedimientos desde marzo de 2011, lo cual ha permitido entregar atención de urgencia y realizar un control precoz del embarazo. Según el médico encargado, Doctor Alexis Bajas, a la fecha se han realizado un total de 144 ecografías en el centro hospitalario, de las cuales un 35% fueron de urgencia y un 65% ecografías de primer trimestre. De estas últimas solo un 14% fueron derivadas al Hospital Base de Osorno.
Asimismo, destacó la importancia de contar con este tipo de equipamiento señalando, por ejemplo, que cerca de un 50% de los controles no concordaban con la fecha de última regla (FUR), lo que deja en evidencia la importancia de la ecografía precoz en las pacientes.
Por su parte, Muriel Muñoz, Directora del Hospital de Río Negro señaló, “Contar con el equipo ecográfico de acuerdo al convenio con el CESFAM nos ha permitido posicionarnos mejor frente a la comunidad”. Igualmente la directora agregó que el equipamiento ha entregado mayor resolutividad hacia los pacientes de la red local.
De este modo, con personal médico debidamente capacitado, se ha logrado concretar los objetivos planteados con el traslado del equipamiento, pudiendo realizar diversos procedimientos ecográficos y evitando en gran parte la derivación al Hospital Base de Osorno.