Hacen un llamado a científicos chilenos a integrarse a portal de innovación iberoamericano
Laura Jáuregui.
Actualmente, 1.289 investigadores chilenos, pertenecientes a 34 universidades y otras instituciones de educación superior, están integrando el primer portal latinoamericano de innovación abierta denominado Innoversia ( www.innoversia.net ), el cual es impulsado por la red de universidades Universia y Neos.
El sitio tiene como objetivo vincular las necesidades de la innovación tecnológica de las empresas internacionales con las propuestas de solución aportadas por los investigadores y científicos universitarios. Además, entrega a los investigadores la posibilidad de trabajar en conjunto con una organización y les otorga financiamiento. Mientras que a las empresas les brinda la oportunidad de innovar de forma más rápida y eficiente.
La web permite que investigadores y académicos puedan consultar en línea la descripción de los requerimientos de investigación, tecnología y desarrollo de las empresas nacionales e internacionales; postular su trabajo ofreciendo soluciones de acuerdo a su ámbito de competencia y recibir una remuneración si su propuesta es aceptada.
Para realizar este proceso sólo se deben realizar cinco pasos. Primero la empresa debe publicar su solicitud en el portal (http://www.innoversia.net). Luego de esto los Investigadores e innovadores presentan sus propuestas de solución, tras este proceso la empresa interesada revisa las ofertas y selecciona la mejor idea. El seleccionado es informado y la firma solicitante llega a un acuerdo con él para realizar el proyecto. Finalmente se concreta la iniciativa.
Los investigadores interesados en conocer las necesidades tecnológicas vigentes o en integrarse a esta plataforma –que es gratuita- pueden hacerlo a través de la siguiente dirección: http://www.innoversia.net/inicio-0.html
Actualmente, 1.289 investigadores chilenos, pertenecientes a 34 universidades y otras instituciones de educación superior, están integrando el primer portal latinoamericano de innovación abierta denominado Innoversia ( www.innoversia.net ), el cual es impulsado por la red de universidades Universia y Neos.
El sitio tiene como objetivo vincular las necesidades de la innovación tecnológica de las empresas internacionales con las propuestas de solución aportadas por los investigadores y científicos universitarios. Además, entrega a los investigadores la posibilidad de trabajar en conjunto con una organización y les otorga financiamiento. Mientras que a las empresas les brinda la oportunidad de innovar de forma más rápida y eficiente.
La web permite que investigadores y académicos puedan consultar en línea la descripción de los requerimientos de investigación, tecnología y desarrollo de las empresas nacionales e internacionales; postular su trabajo ofreciendo soluciones de acuerdo a su ámbito de competencia y recibir una remuneración si su propuesta es aceptada.
Para realizar este proceso sólo se deben realizar cinco pasos. Primero la empresa debe publicar su solicitud en el portal (http://www.innoversia.net). Luego de esto los Investigadores e innovadores presentan sus propuestas de solución, tras este proceso la empresa interesada revisa las ofertas y selecciona la mejor idea. El seleccionado es informado y la firma solicitante llega a un acuerdo con él para realizar el proyecto. Finalmente se concreta la iniciativa.
Los investigadores interesados en conocer las necesidades tecnológicas vigentes o en integrarse a esta plataforma –que es gratuita- pueden hacerlo a través de la siguiente dirección: http://www.innoversia.net/inicio-0.html