Aplicarán encuesta de satisfacción usuaria en establecimientos de salud

Osorno. Carla Tuyan.

Establecimientos de salud de las cinco comunas de Osorno recibirán la visita de estudiantes universitarios quienes serán los encargados de aplicar la Encuesta de Satisfacción Usuaria, impulsada por el Servicio de Salud Osorno (SSO) y que busca rescatar la percepción de los usuarios respecto a sus centros de salud y la prestación de servicios que realizan los profesionales en cada recinto.

Y es que en el marco del convenio celebrado entre esta repartición pública y la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, un grupo compuesto por alumnos de carreras del área de la salud de esta Casa de Estudios se trasladará hasta hospitales y Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la Provincia para aplicar 800 encuestas a usuarios del sistema público de salud.

Los jóvenes, quienes comenzarán su tarea como encuestadores el lunes 16 de abril en un proceso que se extenderá hasta el 30 de este mes, participaron recientemente en una jornada de capacitación a cargo de la Encargada de OIRS y Satisfacción Usuaria, Carolina Obando P., y la Encargada del Programa de Promoción del SSO, Sara Villalobos, quienes explicaron a los jóvenes el funcionamiento de la Red Asistencial, Reforma de la Salud, y los instrumentos con los cuales el Ministerio de Salud mide la satisfacción de sus usuarios.

En su presentación, las profesionales destacaron la relevancia de conocer el grado de satisfacción de los usuarios, así como también las inquietudes de la población para la implementación de mejoras en la prestación de servicios.

Respecto a lo mismo, Carolina Obando explicó que este año se aplicará por segunda vez este instrumento, aplicándose 550 encuestas en establecimientos de Atención Primaria y 250 en hospitales. “Los recintos de Atención Primaria desde donde se tomará la medición serán los CESFAM de San Pablo, Entre Lagos, Purranque, Río Negro, Bahía Mansa, y los Centros de Salud Familiar de Osorno, Marcelo Lopetegui, Pedro Jáuregui, Ovejería, Pampa Alegre, Rahue Alto y Quinto Centenario; lo mismo en los hospitales de Puerto Octay, Purranque, Río Negro, Perpetuo Socorro de Quilacahuín y Misión San Juan de la Costa”, señaló.

La encargada de OIRS y Satisfacción Usuaria indicó además que se aplicaran instrumentos diferenciados para atención primaria y para hospitales, considerando los primeros aspectos relacionados con el acceso a la atención, calidad de atención, expectativas o disposición a recomendar determinado recinto de salud; mientras que la encuesta que se aplicará en hospitales contempla ítem tales como satisfacción global, vía de ingreso al recinto, aspectos ligados a la atención de los profesionales, tiempos de espera, infraestructura, alimentación, entre otros.

La profesional invitó a la comunidad a colaborar con la entrega de información y a participar de este ejercicio de participación ciudadana que sin duda irá en beneficio de los usuarios del sistema público de salud, “esperamos que nuestros usuarios nos ayuden a completar la muestra y que sean sinceros cuando se les aplique la encuesta. Para nosotros como Servicio es fundamental conocer la percepción de nuestros usuarios para poder así ir mejorando y subsanando en las áreas que tenemos más débiles”, explicó Obando.
Siguiente Anterior
*****