EXPLORA CONICYT Los Lagos da inicio a sus actividades en Osorno
Osorno. María Pía Sepúlveda.
Cuatro establecimientos educacionales de la ciudad de Osorno, tuvieron la oportunidad de presenciar la charla "Neurociencias y plasticidad cerebral en el desarrollo del cerebro humano", dictada por la Médico Especialista en Psiquiatría del Niño y del Adolescente y Docente de la Universidad de Los Lagos, Dra. Amanda Navarrete Sauterel. Esto en el marco del inicio oficial de las actividades que EXPLORA CONICYT Los Lagos tiene programadas para este 2012 en la provincia.
La actividad que contó con la participación de 120 alumnos provenientes de los colegios Santa Marta, Blas Pascal, Escuela Modelo y Osorno College, este último anfitrión de la jornada, abordó a la Neurociencia como temática principal de la jornada ya que este es el tema central de este año para EXPLORA y cuyo propósito es acercar su conocimiento a la comunidad a través de acciones y contenidos que den cuenta de la presencia de múltiples expresiones de la Neurociencia en la vida cotidiana. Con esto, se busca además, encontrar una identificación que genere gran atracción y motivación por participar en las actividades que EXPLORA CONICYT Los Lagos ofrecerá a sus diferentes públicos, niñas, niños y jóvenes estudiantes, docentes y público general.
De esta forma EXPLORA CONICYT, cuya coordinación regional se encuentra a cargo de la Universidad de Los Lagos comienza oficialmente, en la provincia de Osorno, sus actividades vinculadas a contribuir con la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad, particularmente en quienes se encuentran en edad escolar, mediante acciones de educación no formal con objeto de desarrollar la capacidad de apropiación de los beneficios de estas áreas.
Para esto, dentro de las actividades para este 2012 se contempla la ejecución de laboratorios abiertos, charlas en diferentes comunas de la región, muestras itinerantes, rutas patrimoniales, ferias científicas, congresos regionales, encuentros de robótica, talleres científicos, capacitaciones y encuentros de “Tus Competencias en Ciencias” , entre otros.
Ante esto, Marcos Hernández, Coordinador Regional de EXPLORA CONICYT destacó en la oportunidad las metas a lograr en este año al indicar; “para la Coordinación Regional EXPLORA CONICYT es fundamental para este 2012 mejorar la cobertura del programa logrando impactar a estudiantes de la mayor cantidad de establecimientos de las diferentes comunas de nuestra región, logrando así que muchas más personas se apropien de los beneficios de la ciencia y la tecnología”.
Cuatro establecimientos educacionales de la ciudad de Osorno, tuvieron la oportunidad de presenciar la charla "Neurociencias y plasticidad cerebral en el desarrollo del cerebro humano", dictada por la Médico Especialista en Psiquiatría del Niño y del Adolescente y Docente de la Universidad de Los Lagos, Dra. Amanda Navarrete Sauterel. Esto en el marco del inicio oficial de las actividades que EXPLORA CONICYT Los Lagos tiene programadas para este 2012 en la provincia.
La actividad que contó con la participación de 120 alumnos provenientes de los colegios Santa Marta, Blas Pascal, Escuela Modelo y Osorno College, este último anfitrión de la jornada, abordó a la Neurociencia como temática principal de la jornada ya que este es el tema central de este año para EXPLORA y cuyo propósito es acercar su conocimiento a la comunidad a través de acciones y contenidos que den cuenta de la presencia de múltiples expresiones de la Neurociencia en la vida cotidiana. Con esto, se busca además, encontrar una identificación que genere gran atracción y motivación por participar en las actividades que EXPLORA CONICYT Los Lagos ofrecerá a sus diferentes públicos, niñas, niños y jóvenes estudiantes, docentes y público general.
De esta forma EXPLORA CONICYT, cuya coordinación regional se encuentra a cargo de la Universidad de Los Lagos comienza oficialmente, en la provincia de Osorno, sus actividades vinculadas a contribuir con la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad, particularmente en quienes se encuentran en edad escolar, mediante acciones de educación no formal con objeto de desarrollar la capacidad de apropiación de los beneficios de estas áreas.
Para esto, dentro de las actividades para este 2012 se contempla la ejecución de laboratorios abiertos, charlas en diferentes comunas de la región, muestras itinerantes, rutas patrimoniales, ferias científicas, congresos regionales, encuentros de robótica, talleres científicos, capacitaciones y encuentros de “Tus Competencias en Ciencias” , entre otros.
Ante esto, Marcos Hernández, Coordinador Regional de EXPLORA CONICYT destacó en la oportunidad las metas a lograr en este año al indicar; “para la Coordinación Regional EXPLORA CONICYT es fundamental para este 2012 mejorar la cobertura del programa logrando impactar a estudiantes de la mayor cantidad de establecimientos de las diferentes comunas de nuestra región, logrando así que muchas más personas se apropien de los beneficios de la ciencia y la tecnología”.